Seguidores

jueves, 18 de julio de 2013

RELACIÓN ENTRE HERMANAS.

Me parece impresionante que dos hermanas que se llevan cuatro años; se lleven tan bien. Maria intentaba por todos los medios que las niñas fueran buenas hermanas. Es muy dificil hacer que tu primer hijo pase a un segundo plano. Y todavía es más dificil conseguir que tu segundo hijo pase a un primer plano. Una madre siempre quiere lo mejor para sus hijos, sin importarle el lugar que ocupan. Sinceramente cada hijo tiene sus virtudes, sus defectos. Cada hijo es una persona única. Lo que si es verdad, e irremediable es que el segundo hijo crece amparado por el primero. Y avanza más deprisa, incluso una madre no detecta los problemas como con su primer hijo. Pero es por la experiencia, por la confianza. Una madre se siente segura al ver que lo ha hacho bien a la primera. Pues en el segundo intento ya es toda una profesional. Por lo  tanto puedo asegurar que los segundos hijos se crian con más facilidad.
Evidentemente una madre hace todo lo que está en sus manos. Pero es verdad que no está tan preocupada como en su primer bebé. Con lo cual los segundos hijos salen más airosos de cualquier bache.
 Soportan otros medios de educación, soportan otra paciencia materna y paterna. Y se hacen más fuertes.
 Creo que es todo más positivo, aunque tengo alguna duda; igual se sienten un poco desolados.
Realmente la educación es tarea díficil, porque es como todo en la vida. Deben haber cosas positivas y negativas. Imagino que el adulto es el responsable de encauzar el camino más idóneo.
Tengo que añadir que mis dos hijas tuvieron una relación maravillosa. Cada cual eligió su papel.
Yo disfrutaba viéndolas,..... cuando se disfrazaban, cuando bailaban, cuando cantaban. Cuando la mayor ayudaba a la pequeña, a comer, a bañarse, a sostenerse. A todo. Tuve la gran suerte de tener una hija mayor volcada en su hermana pequeña. Tuve la suerte de tener una hija pequeña que con su genio se dejaba hacer.
No se puede dejar de valorar una relación tan intensa. Me quedo con lo positivo.
Estoy encantada de haber tenido dos hijas. Estoy encantada de que las dos se relacionaran perfectamente. Con sus pros y sus contras.
Estoy encantada de mis dos hijas, sobre todo estoy encantada de su buena relación de hermanas.

miércoles, 17 de julio de 2013

MARTA LLEGA A ESTE MUNDO.

MARTA se podía haber llamado LAURA; pero su hermana ELISABET escogió MARTA.
A VENTURA Y A MARIA les pareció bien. Apropiado para su bebé. Le iba como anillo al dedo.
Marta sonaba fuerte, sutil, con arraigo. Con fuerza como vino la niña al MUNDO con seguridad.
Les encantó el nombre. La niña se iba a llamar MARTA, estaba claro.
Marta tuvo la misma prisa para agarrarse al pecho de MARIA. PRONTO EMPEZÓ A MAMAR, SIN PROBLEMA.
Maria recuerda recuperarse a la perfección del parto. Además tenía que hacerlo por su hija ELISABET.
Cuando ELISABET llegó al HOSPITAL a visitarlas fue maravilloso. La ternura, los ojitos de ELISABET , la mirada hacia su hermana fue un momento que no olvidaré jamás.
Marta iba a tener dos madres. Elisabet tenía 4 años, pero ya apuntaba maneras. Quería cuidar de su hermanita. Quería ayudar a MARIA. Y así lo hizo. ELISABET siempre fue muy entregada.
Cuando a los dos dias regresaron a casa. En esta ocasión la familia de VENTURA fueron los responsables de hacerse cargo de todo. GRACIAS A TODOS.
VENTURA MARIA Y MARTA, regresan un lunes por la tarde hacia las 4, enseguida llegará ELISABET del colegio....
Todas las atenciones son pocas para MARTA. ELISABET está dichosa, ya tiene a su familia en casa. MARIA siente la misma felicidad.
Marta crece deprisa, tiene una buena profesora a su lado. Se da prisa en andar, en hablar, en jugar, en bailar....
Todo lo que ELISABET ya sabe se lo enseña.
Maria observa, y realmente no tiene mucho trabajo. ELISABET se espabila solita. Marta está encantada de contar con la ayuda de su hermana.
Si han de bañar a la niña, lo hacen las dos. Si la niña ha de comer, Maria le da pecho, pero ELISABET vigila. Está atenta para que no se atragante, está atenta para que respire bien. ELISABET TOMA LAS RIENDAS.
Maria disfruta plenamente de esa relación entre hermanas. Va a dar unos frutos que nadie podrá romper jamás.
Ventura no está muy de acuerdo; Maria percibe que sus hijas disfrutan de esa manera. Y las deja hacer, siempre bajo vigilancia.
Marta aprovecha ser el centro de atención, y en ocasiones hace responsable a su hermana inconscientemente.
Toda la carga emocional recae sobre ELISABET. Tampoco es necesario, al fin y al cabo es una niña.
Marta aprende tan rapido, que pronto sabe manipular a su antojo los deseos de todos los qe la rodean.
Lo hacen con rabietas, a moco tendido. Disimulando, se las ingenia para ser el punto de mira de sus familiares.
Maria comprueba que en algunas ocasiones MARTA se aprovecha de su hermana ELISABET.
VENTURA se vuelca como nunca hacia su hija MARTA. La protege, la mima, la cuida. Es la pequeña.....
Y ELISABET creo que se siente destronada. Entonces imagino que ELISABET asume responsabilidades que no le tocan, pero de esa manera va a llamar la atención. Lo haga bien o un poco mal, ELISABET será el centro de atención. A lo que ella siempre estuvo acostumbrada.
ELISABET juega con MARTA con todo el cuidado posible, pero lo hace serenamente, MARTA se deja.
Y las dos crean un vínculo inquebrantable.
CREAN UN  LAZO DE AMOR ENTRE HERMANAS. Y LO HACEN DESDE BIEN PEQUEÑAS.
Maria aprende a respetar esa UNION, principalmente porque MARIA forma parte de una gran familia.
Está encantada viendo a las dos hermanas unidas. Es algo que van a recordar durante el resto de sus días.
Marta ha de aprender rápido, sale a la calle continuamente, ha de seguir el ritmo de MARIA, y de ELISABET.
No desfallece, saca energía de lo más hondo de su alma. No fracasa, se pone en su lugar. Marta va a ser una niña movidita, debido a circunstancias ajenas. Quizás le toco vivir momentos de gran velocidad, pero es lo que entonces había.
Lo que más me sorprendía de Marta, ERA LA RAPIDEZ que tenía para asumir tareas que no estaban a su altura.
Marta se ve sometida a vivir su vida compartida con su hermana. Algunos pensaran que es egoísta.
Yo pienso que lo mejor que le puede pasar a un niño es compartir sus vivencias
Marta sigue su crianza; sufre algunas infecciones de oído, sufre algunas subidas de acetona.
Marta empieza a dar señales de alarma, respecto a su salud. Marta, requiere más atención.
Maria decide volcarse a su niña MARTA, al cien por cien. Intentando compaginar con su niña ELISABET.
Maria nunca sabrá si lo hizo bien, pero lo intentó.
Maria se siente obligada a dejar un poco de lado a su niña ELISABET, no sabe cómo hacerlo. MARTA requiere de sus cuidados. Maria decide que lo mejor es hacer un pacto familiar.
Pide ayuda a los que considera que más confianza le otorgan.
Objetivamente pide ayuda profesional..... A su médico de confianza, a su enfermero de toda la vida.
Profesionalmente le dicen a MARIA que todo lo hace correctamente.
Cuando MARIA YA ACLARA SUS IDEAS, TODO empieza a funcionar mejor.
Marta empieza a sanar de sus leves afecciones. Elisabet sigue su curso infantil.
Maria dedica todo su esfuerzo, emplea todas sus armas para que las dos niñas sean FELICES.......
Maria lo consigue, con su tenacidad, con su empeño. ELLA QUIERE QUE SUS NIÑAS SEAN HERMANAS, SEAN PERSONAS, SEAN ÚNICAS.

SENTIMIENTOS DE UNA MADRE.

Maria nunca imagino que su segundo parto surgiera de tal forma. Tan veloz, rápido, y entrañable.
Aunque el médico no se equivocó de fecha, justo el dia previsto acontenció realmente.
Maria recuerda tener que aguantar las ganas de empujar. Maria recuerda unas ganas impresionantes de parir.
Nace el bebé, con ganas, con fuerza, con vitalidad. Maria recuerda ese 30 de ENERO con toda claridad.
El bebé ya tiene la cabecita fuera, Maria le dice a VENTURA. Va a nacer, quiere nacer, va a salir YA.
Justo en ese cambio de horario, Maria recuerda perfectamente el olor a NARANJAS, llega la comadrona corriendo, avisan al médico. Realmente quien asiste el parto es la comadrona. La NIÑA YA ESTÁ AQUÍ.
Maria recuerda dar tres empujones sin apenas notar nada, la NIÑA venia con fuerza y ganas. Salió por si sola. Deseaba venir a este MUNDO. Ya la tenemos, ha ido todo perfecto. Maria recuerda que el médico vino en el último momento para revisar su estado. Le comento has hecho un trabajo increible. Ojalá todas las parturientas fueran así. Maria cree que ella no hizo la labor, más bien su HIJA. Facilitó todo el trabajo,
no necesitó ayuda. Nació sola, sólo su madre la ayudó respirando bien.
Y ya tenemos a otra NIÑA. Es bonita, perfecta. No ha sufrido nada en el canal del parto. No tiene ningún tipo de problema.
La comadrona pregunta a Maria, es tu segundo hijo, querias NIÑO. Y Maria responde sólo quiero que mi NIÑA ESTÉ BIEN.
La comadrona y el médico confirman la salud de la niña, confirman el buen estado de la madre. Incluso se atreven a realizar comentarios del tipo: que VAGINA MAS PERFECTA........
Mientras Maria pensaba al verse rodeada de tanta gente en prácticas, que habré hecho YO.
Si todo lo ha hecho MI NIÑA.
UN PARTO PERFECTO, UNA RECUPERACIÓN PERFECTA. UNA VUELTA A CASA FELIZ.
Maria se siente la MADRE MÁS FELIZ DEL MUNDO.
Desea regresar a su casa, para estar con su familia. AHORA YA SON CUATRO.


martes, 16 de julio de 2013

MARIA DE PARTO.

María pasa la noche con contracciones, rompe el tapón mucoso. Rompe aguas. María se pasa la noche dilatando. Ya tiene experiencia y sabe que este parto va más rápido que el anterior.
Maria decide llevar a su niña ELISABET al cole. Se prepara para PARIR.
Sabe que no va a tardar, además quiere que vaya rápido porque su niña ELISABET la espera en casa.
A este parto va a ir MARIA acompañada de VENTURA.
Una vez dejan a ELISABET en el cole.
Se van hacía el hospital.
María un 30 de ENERO de 1996; cuando el médico predijo la fecha.
Acuden al HOSPITAL. Le hacen un primer reconocimiento de rutina. Observan que MARIA ya va dilatada de más de 7 centímetros. Lo cual significa que está a punto de parir.
A los 10 centímetros estará a punto.
Se la llevan directamente a la SALA DE PARTOS. Esta chica va rápido, comentan todos.
Ha realizado su mayor trabajo durante la noche. Esta chica va a PARIR YA.
La quieren hacer un análisis de sangre. Maria se pone en manos de una auxiliar en prácticas. Es imposible pincharle la vena. La quieren abrir una VIA, pero la auxiliar en cuestión no es capaz.
Maria dice, si no puedes no me pinches. Tranquila, llama a otra persona. La cosa va tan rápido, que no da tiempo a preparar a la parturienta. Maria dice, dejadme. He de PARIR, tengo la necesidad de empujar..
Maria está dilatada hasta 9 centímetros. No aguanta más.........
Mientras se llevan a MARIA al paritorio, ella recuerda que no puede sujetar a su bebé.
Le quieren poner una lavativa. Maria dice no hace falta. Voy más que limpia de todo.
Recuerda pasar por un pasillo, perder una compresa. Y una mujer avisarla. Maria se rió y dijo mientras no pierda a mi bebé.
Rápidamente se la llevan a la sala de partos. No es factible esperar.
.Maria se postra en el POTRO.
María no aguanta.........
Son casi la una del mediodia. A las dos se realiza el cambio de enfermeras. Maria se acuerda que aguantaba como podía a su bebé. Ventura estaba con ella.
María le dice a VENTURA ya no puedo más, esto ya está aquí.
En esos momentos estaban los dos solos. Maria recuerda con gran exactitud un olor agradable a naranjas.
Maria dice:
Vete a buscar a un médico que el bebé va a nacer.
Maria recuerda que con su primer parto comíó muchos flanes de huevo.
María recuerda que con su segundo parto comió muchas natillas.
Maria recuerda que en su segundo parto, se impregnó toda la sala de OLOR A NARANJAS.
Casi eran las dos del mediodia....
Cambio de horario.
Maria realiza un gran grito de SOCORRO. No me dejen, no puedo esperar. Le contestan, tanquila aún queda tiempo. Maria insiste que NO, que yo no puedo aguantar.....
Y de repente el bebé quiere venir al MUNDO.
Maria, no puedo resistir tanta presión......
GRITA desesperada. YAAAAAAA!
El cambio se retrasa, no se puede hacer. Maria no lo permite y su bebé menos.
Entre cambio y cambio NACE EL SEGUNDO BEBÉ DE MARIA.