Seguidores

sábado, 11 de mayo de 2019

DECISIÓN.

Convencida; ha llegado el momento.
Ya no hay vuelta atrás.
Habiendo analizado profundamente; al menos bajo mi punto de vista, ya no existe posibilidad de retroceder.
Puede que me equivoque o puede que no.
De todos modos ya no, ya no...
Sé que mi modo de pensar no va a cambiar. Sé que mi corazón, destrozado quedará.
Estoy segura de que proceso la decisión adecuada.
Creo firmemente que el hecho de formalizar la decisión es sumamente importante.
Qué si no implica una firme decisión; para mí significa realizarla, llevarla a cabo.
Asumir las consecuencias. Con la suficiente responsabilidad, compromiso y acción.
Normalmente el tomar una gran decisión, deja siempre cabos sueltos. Pero llegado el momento hemos de afrontarlo con firmeza.

Intentando no dañar al prójimo ni a uno mismo.

Sí, la decisión está tomada, soy consciente. Y me lo debo.

Mi momento requiere tranquilidad, pausa, entrega, estabilidad. Lo necesito; y lo voy a conseguir, cueste lo que cueste.

Siento dejar atrás alguna experiencias dolorosas. Aún así no me arrepiento, son vitales para el aprendizaje vital.

Mi alma queda en PAZ.

sábado, 4 de mayo de 2019

IGNORANCIA.

Aunque lo podemos mirar desde varios puntos de vista.

Me gustaría dar mi opinión al respecto.

Persona que te ignora, por temor a saber. La ignorancia está muy bien, cuando uno quiere aprender. Pero si te ignoran, seguramente es porque no quieren saber nada de tí. Puede ser por miedo a conocer la verdad. Uno se siente acobardado si no posee conocimientos.
Desde la ignorancia, solo se posee incertidumbre, inseguridad. No hay más necio y mas ignorante, que el que no quiere saber.

El que ignora, es un ser impasible. Un rastrero sin valor.
El que se siente ignorado, cree estar por debajo del ignorante. Y no es así.
Te puedes sentir ignorado, crees que eres rechazado. Pero más bien es al contrario. Tu tienes la seguridad de estar en lo cierto, no eres ignorante.

La persona que ignora no es más que un manipulador silencioso.
Un ser cobarde , incapaz de ver más allá. Se cierra de tal forma. Que se vuelve cada vez más y más incomprendido.

No permitas nunca que nadie te ignore. Tienes valor para hacerte ver.

Quien te anula, no te quiere.





sábado, 27 de abril de 2019

DERECHO A VIVIR.

Simplemente por haber nacido. Por estar viva; tengo derecho a la vida.
Como no; debo dar gracias a mis PADRES, por haber hecho posible mi derecho.

Qué significado tiene para mí este derecho...

No sólo me otorga vivir dignamente, también me
da derecho a MORIR dignamente.

Puedo profundizar mucho más;  tengo derecho a no ser menospreciada, a no ser manipulada, ni utilizada. Tengo derecho a que de ninguna de las maneras se quiebre mi dignidad.
Nadie ni nada puede ser capaz de vulnerar mis valores, mis decisiones, mi opinión; con respecto a mi intimidad.

Mi libertad, mi seguridad, mi independencia... SON PALABRAS QUE DEFINEN MI AUTOESTIMA.

Por supuesto, tengo derecho a vivir mi vida; mi vida, como más me plazca.

Yo me puedo encargar de elegir cual es mi destino. Supe aprender de mis progenitores los suficiente valores, para  ser capaz de decidir sobre mi bienestar.

Como persona comprometida con la vida. No permitiré que nadie entorpezca mi nivel de estabilidad. No soportaré que me juzguen sin motivos, que duden de  mis palabras. Me respeto, y sé respetar. No voy a permitir que entren en mi vida familiar.
Merezco mi derecho.

No me vas a dar ejemplo. Yo ya he aprendido cual es mi lugar. No me van los juegos, los acertijos, los jeroglíficos.

Yo, tengo un defecto... suelo ir de frente. Afronto mis errores, y desde luego valores mis logros.

No necesito embudo. Puedo escupir con mucha facilidad.

Y ante todo, me dignifico ante la sinceridad, la confianza, el respeto, el AMOR.

Sin caer en torpezas inadecuadas. Que nada me van a aportar.

SUMO.

Y RESTO, cuando algo me daña.

lunes, 22 de abril de 2019

UN PADRE DE FAMÍLIA.

Mi PADRE, persona que se supera constantemente.
Mi PADRE, entregado a sus hijos.
Mi PADRE, sólo él, sabiendo culminar todos los caminos.
Mi PADRE, que se emociona, se ilusiona, se sorprende...
Mi PADRE, que ha sabido ocupar su lugar.
Mi PADRE, que cometió sus errores; como todo ser humano.
Mi PADRE, que aprendió a luchar, a subsistir...

Un emigrante, luchador, vividor. Creció durante sus experiencias fuera de su pueblo natal.
Trabajador como ninguno.
Formó su família.
Se fue superando poco a poco.
Supo amoldarse a los tiempos modernos.
Acepto cada situación novedosa en su vida.
Maduró.
Creció como persona.
Y envejeció.

Y sigue dejando su huella, y sigue reclamando su potestad. Y se deja llevar.
Y se centra en su condicional amor hacía los suyos.
Sin dejar a ninguno desvalido.
Intenta apoyar, sin dejar de entregarse.
Se deja arrastrar, viéndolas venir.
Se deja QUERER.

Intenta llegar a su final, con total dignidad; paciencia, benevolencia, etc.

UN PADRE.

MI PADRE.