Quiero ser honesta. Hoy hace dos meses que mi MADRE, tomó la decisión de emprender una nueva vida.
Y como sé que realmente le debo un respeto, sé que merece mis recuerdos. Hoy voy a intentar escribir sobre ella. Porque creo con toda seguridad que la escritura quedará plasmada durante el resto de los días.
Mi relato, trata sobre la VIDA, sobre la MUERTE. Todo en definitiva es una NOVELA.
No creo que sea necesario alargar la vida, hay que saber tomar la decisión. A mí particularmente no me costó mucho; porque mi Madre ya lo había decidido. Y YO tuve que respetarla.
Es muy complicado saber algo y no decirlo, porque la consecuencia puede ser nefasta..... Se puede llegar a olvidar. Y eso no es aconsejable. Sin embargo lo que se expresa se fortalece, se plasma de alguna forma. Si no detallas las vivencias; es posible que dejen de existir. Por eso yo hoy he decidido que deseo explicar lo que siento. Para que no quede en el olvido.
Morir es parte de la VIDA y no de la MUERTE.
Hay que vivir la VIDA, hay que estar preparado para la MUERTE. Se ha de seguir dia a dia viviendo para alcanzar el punto final. Estamos vivos hasta la MUERTE.
Yo tuve que hacer memoria con mi MADRE durante sus días previos al FINAL. Y tuve que decirle lo que YO pensaba, porque quería que lo supiera. No podía esperar al final para decirle todo lo que debía decir.
Aunque reconozco que incluso en esa última fase de su despedida, hablé con ella. Sobre todo para comunicarle y pedirle que perdonara algunas acciones un poco incomprensibles.
Cuando a una persona le comunican una enfermedad terminal, ésta llega a fatigarse y se siente tan frágil. Que casi sin darse cuenta saca las fuerzas necesarias para afrontar todo lo venidero. Y ante tal noticia, la persona empieza a ensayar su proceso hacía la MUERTE.
Mi MADRE murió con fortaleza, valentía, coraje, amor, dedicación, con esfuerzo. Murió con toda una serie de valores que a ella la acompañaron durante toda su vida. Valores a los cuales estaban tan acostumbrada.
Yo pienso, después de haber experimentado todo el proceso.....
Que el cuerpo decide en el caso de una enfermedad terminal, cuando quiere MORIR. Mientras tanto la MENTE se debe ir adaptando a la necesidad humana de MORIR.
Por lo tanto hemos de saber ayudar a morir con afecto.
SEGÚN DIRÍA MI MADRE....... LA ESPERANZA ES LO ÚLTIMO QUE SE PIERDE.
Intento recordar mis más profundos sentimientos y emociones. Un blog que ayuda a mi Yo más interno.
Seguidores
viernes, 13 de diciembre de 2013
miércoles, 11 de diciembre de 2013
LA VIDA SIGUE IGUAL.....
A mi sinceramente me reporta a tiempos remotos. Recuerdo a mi prima JEZA, cantando junto a mi hermano A, recuerdo como cantaban en el karaoke. Parecía que a mi prima, en un principio le causaba verguenza; pero cuando se lanzó cantó como los ángeles. Recuerdo la casa de mis padres en GRACIA. Recuerdo a mi tia A, recuerdo a mi tio J. Recuerdo la situación, y me encanta recordarlo.
Esa cara dulce de mi prima, esa cara de circunstancia de mi tio, esa cara de buenos amigos de mi tia. Lo recuerdo perfectamente.
Y por este motivo esta canción me transporta a grandes vivencias. Recuerdo a mi hermano retando, desafiando. Recuerdo el final feliz de la velada.
Y recuerdo a mi padre analizando la situación, procurando el bienestar de los suyos. Sintiéndose feliz de vernos a todos contentos.
Y recuerdo a mi madre con su mirada lánguida, insegura e indecisa dejándose llevar por los acontecimientos.
Como siempre adaptándose a las circunstancias, y quedando como una SEÑORA.
Recuerdo tantas cosas......
Y hace unos días la canción cayó de nuevo en mis manos. Por sorpresa..... GRACIAS HERMANA.
Y en estos momentos, a fecha de hoy la vuelvo a retomar. Porque empiezo a sentir que la canción forma parte de mi vida.
Y quiero compartirla con todos vosotros, por supuesto.
jueves, 5 de diciembre de 2013
FORJANDO LAZOS DE POR VIDA.
La pareja empieza una nueva andadura. Han decidido ser PADRES.
Tarea difícil y arriesgada, que duda cabe. Aún así deciden avanzar en su relación, y por ley de vida eso es lo que toca. Al menos eso creen ellos. A los dos les encantan los niños. Se ha demostrado el amor que sienten por sus sobrinos. Daníel tiene un don especial hacia esas criaturas hermosas. A Daníel, le observan con atención todos los niños que se cruzan en su camino. Le miran de una forma especial. Él se siente tan orgulloso que siempre les brinda una bella sonrisa. Y verdaderamente es correspondido. A Claudia le encanta ver esa complicidad tan grande entre ellos. Claudia se queda sorprendida cuando observa que Daniel y cualquier bebé se entienden; sin hablarse, sin mediar palabra. Se entienden con gestos, miradas, sonrisas...... A ella todo eso le encanta. Por todos esos motivos y alguno más deciden ser PADRES. Ella está preparada para ser MADRE.
Y por lo tanto creen que es un buen momento, creen que lo desean, creen que lo necesitan.
Y rebosando amor y ternura se funden en el intento. Hasta conseguirlo.
Y cuando reciben la gran noticia, no caben de gozo. FORJAN un lazo gigantesco que perdurará durante el resto de sus vidas. Logran una UNIÓN, que nadie ni nada será capaz de quebrantar.
Mientras todo sigue su curso. Los familiares lo celebran con alegría. El embarazo avanza según lo habitual. Todo marcha viento en popa.
Incluso se atreven a realizar un viaje a LONDRES......
Un viaje vacacional, un viaje de placer. Un viaje que no olvidarán jamás. Su primer viaje fuera de ESPAÑA.
Claudia emprende este viaje estando embarazada casi de tres meses. Y todo sale a pedir de boca.
Regresan del viaje en cuestión. Su familia les espera con ganas. En el aeropuerto están; la hermana de CLAUDIA, el hermano de CLAUDIA, y su MADRE.
TRES PERSONAS, fieles y principales para CLAUDIA. Ellos esperan con ansias ver a CLAUDIA, a ver en qué estado regresa. Les preocupa sobre todo que se encuentre bien. Y Claudia está rebosante de felicidad. Por todo lo que ha vivido, y sobre todo por llegar a casa. Encontrar a sus seres queridos. Y sentirse tan arropada como siempre. Claudia recuerda con gran estima, la imagen al traspasar la puerta del AEROPUERTO...... Y ver a su hermana CARMEN, a su hermano ANTONIO Y A SU MADRE.
Realmente cuando vio a su MADRE, se quedó muy sorprendida.No esperaba que ella pudiera ir a recibirla.
Pero como siempre su MADRE estaba ahí.
Por descontado estaba su HERMANA CARMEN.
Claudia se funde en abrazos con sus seres queridos.
Pero le da una gran importancia al esfuerzo de su MADRE.
Su MADRE, estaba realmente preocupada por Claudia. Estaba preocupada por el embarazo de Claudia, estaba preocupada por su HIJA.
Y los hermanos de CLAUDIA, fueron los que forjaron esos LAZOS intensos, indestructibles de por vida.
Claudia sintió que sus hermanos la acompañarían siempre, por el resto de sus días.
LAZOS IRROMPIBLES, LAZOS INQUEBRANTABLES, LAZOS DE UNIÓN QUE PERDURARÁN,
LAZOS INQUEBRANTABLES, LAZOS DE AMOR.......
Tarea difícil y arriesgada, que duda cabe. Aún así deciden avanzar en su relación, y por ley de vida eso es lo que toca. Al menos eso creen ellos. A los dos les encantan los niños. Se ha demostrado el amor que sienten por sus sobrinos. Daníel tiene un don especial hacia esas criaturas hermosas. A Daníel, le observan con atención todos los niños que se cruzan en su camino. Le miran de una forma especial. Él se siente tan orgulloso que siempre les brinda una bella sonrisa. Y verdaderamente es correspondido. A Claudia le encanta ver esa complicidad tan grande entre ellos. Claudia se queda sorprendida cuando observa que Daniel y cualquier bebé se entienden; sin hablarse, sin mediar palabra. Se entienden con gestos, miradas, sonrisas...... A ella todo eso le encanta. Por todos esos motivos y alguno más deciden ser PADRES. Ella está preparada para ser MADRE.
Y por lo tanto creen que es un buen momento, creen que lo desean, creen que lo necesitan.
Y rebosando amor y ternura se funden en el intento. Hasta conseguirlo.
Y cuando reciben la gran noticia, no caben de gozo. FORJAN un lazo gigantesco que perdurará durante el resto de sus vidas. Logran una UNIÓN, que nadie ni nada será capaz de quebrantar.
Mientras todo sigue su curso. Los familiares lo celebran con alegría. El embarazo avanza según lo habitual. Todo marcha viento en popa.
Incluso se atreven a realizar un viaje a LONDRES......
Un viaje vacacional, un viaje de placer. Un viaje que no olvidarán jamás. Su primer viaje fuera de ESPAÑA.
Claudia emprende este viaje estando embarazada casi de tres meses. Y todo sale a pedir de boca.
Regresan del viaje en cuestión. Su familia les espera con ganas. En el aeropuerto están; la hermana de CLAUDIA, el hermano de CLAUDIA, y su MADRE.
TRES PERSONAS, fieles y principales para CLAUDIA. Ellos esperan con ansias ver a CLAUDIA, a ver en qué estado regresa. Les preocupa sobre todo que se encuentre bien. Y Claudia está rebosante de felicidad. Por todo lo que ha vivido, y sobre todo por llegar a casa. Encontrar a sus seres queridos. Y sentirse tan arropada como siempre. Claudia recuerda con gran estima, la imagen al traspasar la puerta del AEROPUERTO...... Y ver a su hermana CARMEN, a su hermano ANTONIO Y A SU MADRE.
Realmente cuando vio a su MADRE, se quedó muy sorprendida.No esperaba que ella pudiera ir a recibirla.
Pero como siempre su MADRE estaba ahí.
Por descontado estaba su HERMANA CARMEN.
Claudia se funde en abrazos con sus seres queridos.
Pero le da una gran importancia al esfuerzo de su MADRE.
Su MADRE, estaba realmente preocupada por Claudia. Estaba preocupada por el embarazo de Claudia, estaba preocupada por su HIJA.
Y los hermanos de CLAUDIA, fueron los que forjaron esos LAZOS intensos, indestructibles de por vida.
Claudia sintió que sus hermanos la acompañarían siempre, por el resto de sus días.
LAZOS IRROMPIBLES, LAZOS INQUEBRANTABLES, LAZOS DE UNIÓN QUE PERDURARÁN,
LAZOS INQUEBRANTABLES, LAZOS DE AMOR.......
jueves, 28 de noviembre de 2013
EL AMOR CONSIGUE PROGRESAR.
El AMOR verdadero se agranda, crece por momentos.
Y Daníel junto a Claudia consiguen salir airosos de todos los impedimentos que les facilita la vida.
Progresan adecuadamente, evolucionan personal y emocionalmente. Llegan a madurar. Y por fin llegan a la cúspide formando pareja oficial, siendo reconocidos como tal. Aceptados social y familiarmente.
Y se unen en matrimonio. Pasan su GRAN DÍA verdaderamente satisfechos.
Siguen su curso como pareja. Consiguen irse de LUNA DE MIEL.
Incluso tienen su nidito de AMOR. Forjan con hierro incandescente su AMOR.
Así y por el fin de sus días, los dos van a disfrutar de todo lo que el AMOR les quiera ofrecer.
Y emprenden esa vida tan ansiada juntos, para siempre; por siempre. Para el resto de sus vidas.
Tienen el gran compromiso y lo van a intentar cumplir. Es evidente que deberán superar cualquier obstáculo.
Pero se sienten fuertes y capaces, JUNTOS al fin y al cabo, tienen todo lo que deseaban. Son jóvenes, inexpertos; pero están enamorados hasta las trancas. Eso es lo que les va a servir para seguir adelante.
Claudia, sabe que es muy celosa. Daniel sabe que tiene sus defectos. Los dos se conocen a la perfección, lo cual no va a impedir que se sientan valientes para continuar con su AVENTURA.
Claudia exige en demasía. Daniel asume los caprichos de ella. Daniel comete algunos errores. De repente se siente atado, y desea seguir con su vida. Claudia lo intenta sobrellevar; pero no lo consigue. Y empiezan los problemas típicos de la convivencia. Cada uno a su manera comete esos errores, permitidos en la juventud.
Pero que a la larga harán mella en sus vidas, en su relación. Para bien o para mal, deben afrontar su nueva vida. Y surgen discusiones, surgen reconciliaciones, surgen reproches, surge desconfianza, surgen celos, surge, comparaciones, surge todo estímulo adverso. Y para suerte de los dos, acaban fortaleciendo su verdadero AMOR. Superan todas las barreras, superan todos los miedos. JUNTOS.
Y también consiguen hacer su vida individualmente, y cuando es necesario se permiten ser dos. Pero tampoco saben prescindir uno del otro. Y se les complica la existencia.Quieren estar juntos; a veces quieren hacer su propia vida por separado.
En realidad deben hacer su propia vida. Deben hacerlos por ellos mismos. JUNTOS SI pero no siendo UNO; si no a ser posible siendo DOS. Intentando unir fuerzas para seguir JUNTOS entre los dos.
Y poco a poco consiguen compenetrarse, sin invadir la intimidad única del cada uno.
AVANZAN en su AMOR VERDADERO, en su ÚNICO AMOR. En su AMOR para toda la VIDA.
Están casi seguros de que lo van a conseguir.
Tienen la gran suerte de que disponen de medios para sobrevivir, luchando claro. Pero en ese sentido salen adelante.
Siguen avanzando, disfrutan de su AMOR. Y consiguen solucionar sus mínimos problemas.
Es entonces cuando deciden propiamente que han de formar una familia.
Con lo cual emprenden otra gran AVENTURA. Quieren ser tres, lo van a intentar. Lo desean con todas sus fuerzas.
Van a formar su familia, quieren ser PADRES
Y Daníel junto a Claudia consiguen salir airosos de todos los impedimentos que les facilita la vida.
Progresan adecuadamente, evolucionan personal y emocionalmente. Llegan a madurar. Y por fin llegan a la cúspide formando pareja oficial, siendo reconocidos como tal. Aceptados social y familiarmente.
Y se unen en matrimonio. Pasan su GRAN DÍA verdaderamente satisfechos.
Siguen su curso como pareja. Consiguen irse de LUNA DE MIEL.
Incluso tienen su nidito de AMOR. Forjan con hierro incandescente su AMOR.
Así y por el fin de sus días, los dos van a disfrutar de todo lo que el AMOR les quiera ofrecer.
Y emprenden esa vida tan ansiada juntos, para siempre; por siempre. Para el resto de sus vidas.
Tienen el gran compromiso y lo van a intentar cumplir. Es evidente que deberán superar cualquier obstáculo.
Pero se sienten fuertes y capaces, JUNTOS al fin y al cabo, tienen todo lo que deseaban. Son jóvenes, inexpertos; pero están enamorados hasta las trancas. Eso es lo que les va a servir para seguir adelante.
Claudia, sabe que es muy celosa. Daniel sabe que tiene sus defectos. Los dos se conocen a la perfección, lo cual no va a impedir que se sientan valientes para continuar con su AVENTURA.
Claudia exige en demasía. Daniel asume los caprichos de ella. Daniel comete algunos errores. De repente se siente atado, y desea seguir con su vida. Claudia lo intenta sobrellevar; pero no lo consigue. Y empiezan los problemas típicos de la convivencia. Cada uno a su manera comete esos errores, permitidos en la juventud.
Pero que a la larga harán mella en sus vidas, en su relación. Para bien o para mal, deben afrontar su nueva vida. Y surgen discusiones, surgen reconciliaciones, surgen reproches, surge desconfianza, surgen celos, surge, comparaciones, surge todo estímulo adverso. Y para suerte de los dos, acaban fortaleciendo su verdadero AMOR. Superan todas las barreras, superan todos los miedos. JUNTOS.
Y también consiguen hacer su vida individualmente, y cuando es necesario se permiten ser dos. Pero tampoco saben prescindir uno del otro. Y se les complica la existencia.Quieren estar juntos; a veces quieren hacer su propia vida por separado.
En realidad deben hacer su propia vida. Deben hacerlos por ellos mismos. JUNTOS SI pero no siendo UNO; si no a ser posible siendo DOS. Intentando unir fuerzas para seguir JUNTOS entre los dos.
Y poco a poco consiguen compenetrarse, sin invadir la intimidad única del cada uno.
AVANZAN en su AMOR VERDADERO, en su ÚNICO AMOR. En su AMOR para toda la VIDA.
Están casi seguros de que lo van a conseguir.
Tienen la gran suerte de que disponen de medios para sobrevivir, luchando claro. Pero en ese sentido salen adelante.
Siguen avanzando, disfrutan de su AMOR. Y consiguen solucionar sus mínimos problemas.
Es entonces cuando deciden propiamente que han de formar una familia.
Con lo cual emprenden otra gran AVENTURA. Quieren ser tres, lo van a intentar. Lo desean con todas sus fuerzas.
Van a formar su familia, quieren ser PADRES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)