En su más profundo análisis se puede resumir; en el sentimiento que nos invade ante la pérdida de alguien cercano a nosotros. También puede ser una reacción normal ante cualquier cambio o pérdida en nuestra vida. Imagino que cualquier ausencia que nos influya en nuestro sentir, desencadene una sensación de DUELO.
Si queremos salir o evadir este sentimiento, deberemos ser pacientes. Ante todo darnos un tiempo prudencial.
Para poder escapar a tales redes o vínculos, hemos de ser capaces de liberarnos de esos apegos que terminaran por abandonarnos. Para conseguir el camino hacia esa liberación debemos ser capaces de asumir la DESPEDIDA.
.jpg)
Si eres capaz de aceptar dicha pérdida, si eres capaz de aceptar que algo está ausente en tu percepción ilusoria; seguramente serás capaz de mantener tu firmeza.
Una pérdida puede romper todo tu esquema o por el contrario fortalecerte.
Nuestra mente es la que realmente se siente dañada ante cualquier situación ajena a su ilusión.
En el ser humano radica la gran duda. Cada cual lo llevará según sus creencias, sentimientos, emociones, etc.
En el instante que el individuo puede afrontar su duelo; se convertirá en un espíritu fuerte, maduro y comprensivo.
El problema surge, cuando un individuo niega su dolor, entonces todo puede llevar a una gran catástrofe; si no eres capaz de aceptar el DUELO, puede ser que no respondas a ningún otro estímulo. Puede ser que no encuentres respuestas; y si las encuentras te pueden llegar a destrozar la VIDA.
En cualquier caso todo DUELO debe ser aceptado y debe ser asumido, para poder enfrentarse a él.
No es necesario entrar en detalles personales.