Mis dos sobrinos, hijos de mi hermana mayor.
De Oscar, realmente recuerdo muchas cosas. Entre tantas, la más recordada es que cuando nació. Le recibimos con entusiasmo. Ya teníamos otro niño en la familia. Los abuelos estaban contentos.
El niño era realmente guapo. Y creo recordar que a mi hermana le causó algún quebradero de cabeza. Ya que era el primero. Y el niño no podía mamar, así que le dieron inmediatamente biberón.
Al mismo tiempo la madre se tuvo que poner en tratamiento, porque sus pechos requerían atención.
Y de OSCAR, recuerdo hacer de canguro. Mientras mi hermana trabajaba. Yo iba a su casa, allí por el PASEO MARAGALL, y me quedaba con el niño. Hasta que un buen día el padre del niño, decidió que la madre dejara de trabajar.
María recuerda cómo su hermana mayor le preparaba unas comidas exquisitas. Como por ejemplo; flamenquines, bolitas de patata, y unas croquetas caseras de muerte.
Al poco tiempo nació la hermana de OSCAR.
Una niña guapísima. Un caramelito. Era preciosa. Buena, no lloraba; sólo comía y dormía. Una niña ejemplar.
Y la verdad es que los dos han conseguido lograr sus metas.
Los dos son increíbles. OSCAR, ya es un hombre. EVA es una mujer hecha y derecha.
Me siento orgullosa de tener dos sobrinos tan encantadores.
OS FELICITO POR SER COMO SOIS.
Intento recordar mis más profundos sentimientos y emociones. Un blog que ayuda a mi Yo más interno.
Seguidores
martes, 18 de junio de 2013
lunes, 17 de junio de 2013
SANDRA.
MI NIÑA:
Sandra es una de las sobrinas, por las que siento devoción.
Sandra nació en un mes de mucho frío, en Noviembre. TAMBIÉN EN UNA FECHA ESPECIAL, el día 1. Día de todos los santos.
Recuerdo el día de su nacimiento, con toda clase de detalles. Lo recuerdo con toda exactitud.
Seguramente porque yo era más mayor. Recuerdo que la niña venía con algún problema, y la madre estaba preocupada. Recuerdo a los abuelos también muy por la causa.
Recuerdo que los padres de Maria, estaban muy preocupados. Y no contaban lo qué pasaba.
Pero María tenía la mosca detrás de la oreja. Y estaba atenta, por lo que pudiera pasar.
Creo que lo voy a relatar según recuerda Maria:
La niña nace; por lo visto tiene algún problema derivado de una subida de azúcar. Por lo que la madre se queda en observación. Y la niña evidentemente también. Le ponen una vendita en los ojos. Le dedican todos los cuidados necesarios. Y la niña progresa adecuadamente.
La niña empieza a ser cuidada esencialmente por su madre. Pero cuando ésta ha de volver al trabajo. La niña se queda al cargo de sus abuelos maternos. Los abuelos paternos también colaboran.
Pero sustancialmente se hacen cargo de ella los abuelos maternos.
Sandra es hermana de Sergio.
Estos dos niños tienen la suerte de pertenecer a una gran familia. Los protegen, los quieren, crecen en un ambiente familiar sano. Según mi opinión no les falta de nada.
Pero en algún momento de sus vidas, también deben pasar por serios problemas. Y los niños se ven envueltos sin saberlo, sin buscarlo; en problemas nada afines a su edad.
Los abuelos nunca les dejan de lado.
Ellos lo saben, tienen a la familia muy pendiente.
Después de pasar por todas esas penurias. Sandra sigue creciendo.
Sandra no sabe qué hacer con su vida.
Sanra se convierte en un ser muy especial. Por lo tanto todos nos volcamos hacia ella.
Todos intentamos ayudarla. Sus padres primero, sus abuelos después. Y al final recurren a la tía de la niña.
María no es muy experta, pero procura aliviar el dolor de su sobrina, intenta estar a su lado.
¿Qué le pasa a SANDRA?.
En fin después de muchos intentos, después de muchas conversaciones, de muchas charlas:
SANDRA sale del cascarón, se sincera, y consigue iniciar una nueva vida.
Y las cosas le empiezan a ir bien.
Y ella decide que camino debe tomar. Siempre cuenta con los que más la quieren.
Pero ella ha de decidir lo que más le conviene.
Sandra se hace MUJER, Sandra elige su camino. Sandra sale adelante. Sandra se vale por si misma.
Sandra merece todo el respeto del MUNDO.
Porque Sandra logra encontrar lo que hace tanto tiempo ANSIA.
Y hoy es una MUJER FELIZ.
FELICIDADES SANDRA.
ENHORABUENA SANDRA.
ERES UNA PERSONA ESPECIAL, Y MERECES LO MEJOR. TU LO SABES.
Sandra es una de las sobrinas, por las que siento devoción.
Sandra nació en un mes de mucho frío, en Noviembre. TAMBIÉN EN UNA FECHA ESPECIAL, el día 1. Día de todos los santos.
Recuerdo el día de su nacimiento, con toda clase de detalles. Lo recuerdo con toda exactitud.
Seguramente porque yo era más mayor. Recuerdo que la niña venía con algún problema, y la madre estaba preocupada. Recuerdo a los abuelos también muy por la causa.
Recuerdo que los padres de Maria, estaban muy preocupados. Y no contaban lo qué pasaba.
Pero María tenía la mosca detrás de la oreja. Y estaba atenta, por lo que pudiera pasar.
Creo que lo voy a relatar según recuerda Maria:
La niña nace; por lo visto tiene algún problema derivado de una subida de azúcar. Por lo que la madre se queda en observación. Y la niña evidentemente también. Le ponen una vendita en los ojos. Le dedican todos los cuidados necesarios. Y la niña progresa adecuadamente.
La niña empieza a ser cuidada esencialmente por su madre. Pero cuando ésta ha de volver al trabajo. La niña se queda al cargo de sus abuelos maternos. Los abuelos paternos también colaboran.
Pero sustancialmente se hacen cargo de ella los abuelos maternos.
Sandra es hermana de Sergio.
Estos dos niños tienen la suerte de pertenecer a una gran familia. Los protegen, los quieren, crecen en un ambiente familiar sano. Según mi opinión no les falta de nada.
Pero en algún momento de sus vidas, también deben pasar por serios problemas. Y los niños se ven envueltos sin saberlo, sin buscarlo; en problemas nada afines a su edad.
Los abuelos nunca les dejan de lado.
Ellos lo saben, tienen a la familia muy pendiente.
Después de pasar por todas esas penurias. Sandra sigue creciendo.
Sandra no sabe qué hacer con su vida.
Sanra se convierte en un ser muy especial. Por lo tanto todos nos volcamos hacia ella.
Todos intentamos ayudarla. Sus padres primero, sus abuelos después. Y al final recurren a la tía de la niña.
María no es muy experta, pero procura aliviar el dolor de su sobrina, intenta estar a su lado.
¿Qué le pasa a SANDRA?.
En fin después de muchos intentos, después de muchas conversaciones, de muchas charlas:
SANDRA sale del cascarón, se sincera, y consigue iniciar una nueva vida.
Y las cosas le empiezan a ir bien.
Y ella decide que camino debe tomar. Siempre cuenta con los que más la quieren.
Pero ella ha de decidir lo que más le conviene.
Sandra se hace MUJER, Sandra elige su camino. Sandra sale adelante. Sandra se vale por si misma.
Sandra merece todo el respeto del MUNDO.
Porque Sandra logra encontrar lo que hace tanto tiempo ANSIA.
Y hoy es una MUJER FELIZ.
FELICIDADES SANDRA.
ENHORABUENA SANDRA.
ERES UNA PERSONA ESPECIAL, Y MERECES LO MEJOR. TU LO SABES.
SERGIO.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWUpV8avdCyAQ0TxEpDomwng8Zgad3LrJnICp5_8t5HyNw10NLqTw9Kem5n1gaoIcqF-ueftzn435nmcdt8c_arSGe2RwJyL9zQ4pTWbM26KdDawWA_T5GPG-vdwCevOIW1XUBz8wAvF1_/s320/images+(24).jpg)
Sergio nació en una fecha muy señalada; justo en plena democracia.
Justo cuando España sufría grandes cambios. Y él vino al Mundo, sin saber que iba a pertenecer a otra España.
Y cuando recibimos la noticia de que había nacido; todos nos pusimos muy contentos. Era el primer nieto en casa de los padres de María.
Se originó un gran caos. Nació un 6 de diciembre. Su madre lo trajo al mundo con toda la felicidad posible.
Y bueno Sergio, realmente empezó a vivir en casa de los padres de Maria. Los abuelos lo criaron, lo educaron. Pasaron noches en vela, porque el niño padecía de dolor de oídos.
El abuelo del Niño, tuvo que salir en muchas ocasiones, de noche, a pasear a la calle; para olvidarse de que esa noche no iba a conciliar el sueño.
Recuerda Maria que se iba a la farmacia a comprar chupetes.
Recuerda Maria largas noches sin dormir. Y ver cómo los abuelos intentaban calmar al niño. El pobre no podía conciliar el sueño. En fin lo que es realmente criar a un bebé.
Maria recuerda que de día, se hacía cargo del niño. Se lo llevaba de paseo, a donde iba ella; iba el niño.
Porque Maria consideraba que de esta manera, la abuela podía descansar un poco.
María recuerda que Sergio, era un niño muy simpático. Guapo, rubio, con ojos azules. Llamaba la atención.
Y ella lo sacaba de paseo muy orgullosa. Y a Maria le encantaba llevárselo a todas parte con ella.
Sergio fue creciendo. María recuerda que vivió con él estrechamente.
El niño estaba en todas las fiestas de los padres de Maria; castañadas, navidades, semanas santas, vacaciones, en todos los momentos. Maria vivió junto a Sergio, todo lo que acontencía en casa de los abuelos.
Y si el niño enfermaba, allí estaban los abuelos. Si el niño hacía actividades; cuando empezó a ir al colegio; allí estaba su tía. Mientras tanto sus padres trabajan incansablemente para darle a Sergio todo lo que precisara.
Por eso Sergio si tienes ocasión de leer esto.
Te felicito, en primer lugar por ser un gran hombre. Por ser un gran sobrino, por ser un buen hijo.
Pero sobre todo te felicito por ser un gran nieto.
Y no cabe duda de que ya te he de felicitar por ser un buen padre y un buen esposo.
FELICIDADES SERGIO, por ser como eres.
MIS SOBRINOS.
Tengo unos cuantos sobrinos. Es lógico si sabemos que pertenezco a una familia numerosa y mi Ventura también.
Quiero hacer referencia a los sobrinos de sangre, esos de parte de mis hermanos. En general tengo unos grandes sobrinos.
También he de hacer referencia a los sobrinos de Ventura, indudablemente igual de grandes.
Creo que en total son 14. Es maravilloso tener sobrinos. En algún momento de tu vida, cuando tu todavía eres joven. Tus hermanos mayores te obsequian con sus hijos, tus sobrinos forman parte de ti, de tu vida. En ocasiones incluso se crían a tu lado. Por circunstancias laborales o por otros motivos, tienes a tus sobrinos cerca de ti. Ya sea porque los abuelos se hacen cargo, o porque te escogen a ti de canguro. Sea por la razón que sea, los sobrinos forman parte de nuestra familia. Y con gran cariño quiero mencionarlos a todos.
Porque ellos son hijos de mis hermanos, de los hermanos de mi Ventura.
Formamos una gran familia. Y yo la tengo en cuenta, porque aunque mis sobrinos no se acuerdan, yo sí me acuerdo de que a todos los he visto nacer. Los he visto crecer, los he visto hacerse personas. A algunos más de cerca que a otros. Pero forman parte de mi familia. Solo me gustaría que todos recapacitaran un poco, que todos pensemos que esos sobrinos han formado parte de nuestra existencia. Y que hemos compartido juntos muchas experiencias, y eso es lo importante. Seguir siendo una gran familia, seguir teniendo contacto, relación; aunque sea sólo de vez en cuando. Acordaos de que habéis tenidos tíos, abuelos, y actualmente primos.
Recuerdo la infancia de todos mis sobrinos, recuerdo cómo se han ido haciendo mayores. Recuerdo cómo han vivido a mi lado grandes acontecimientos, fiestas, aniversarios, todo tipo de celebraciones.
Recuerdo a todos mis sobrinos como formaron parte de mi vida. Como sin pensarlo a veces parecían mis hijos. Como intenté ayudarles en todo lo que pude. Como intenté poner mi granito de arena en su educación. Como en esos momentos en que compartíamos, les inculcaba mis enseñanzas.
Como he procurado siempre quererlos totalmente, mimarlos, darles todo lo que de mi necesitaban.
Seguramente no lo hice a la perfección, pero no cabe duda de que lo intenté.
Aporte mis pocos conocimientos, en todas las oportunidades que tuve, aporté todo lo que estaba en mi mano.
Procuré darles el bienestar que se merecían, procuré escucharles. Conseguí estar a su lado cuando más me necesitaron.
Son mis sobrinos,a los que quiero con locura.
Estoy segura de que alguno de ellos sabe lo qué quiero decir, sabe lo qué quiero expresar.
Y simplemente lo que deseo es que sean FELICES, que sepan que tienen a sus TÍOS, QUE SEPAN QUE ESTAMOS DONDE SIEMPRE.
Quiero que todos mis sobrinos sepan que me siento muy orgullosa de todos ellos.
Que veo que ya les ha llegado la hora de vivir su vida.
Y que estoy muy contenta de que así sea.
Me encanta ver como se van haciendo mayores. Y ya no necesitan de sus tíos, ya no necesitan de sus padres, ya no necesitan de sus abuelos.
Pero también me encanta, cuando en alguna ocasión me piden consejo,; me siento tan feliz de ver que en esa ocasión me necesitan.
OS QUIERO SOBRINOS.
Quiero hacer referencia a los sobrinos de sangre, esos de parte de mis hermanos. En general tengo unos grandes sobrinos.
También he de hacer referencia a los sobrinos de Ventura, indudablemente igual de grandes.
Creo que en total son 14. Es maravilloso tener sobrinos. En algún momento de tu vida, cuando tu todavía eres joven. Tus hermanos mayores te obsequian con sus hijos, tus sobrinos forman parte de ti, de tu vida. En ocasiones incluso se crían a tu lado. Por circunstancias laborales o por otros motivos, tienes a tus sobrinos cerca de ti. Ya sea porque los abuelos se hacen cargo, o porque te escogen a ti de canguro. Sea por la razón que sea, los sobrinos forman parte de nuestra familia. Y con gran cariño quiero mencionarlos a todos.
Porque ellos son hijos de mis hermanos, de los hermanos de mi Ventura.
Formamos una gran familia. Y yo la tengo en cuenta, porque aunque mis sobrinos no se acuerdan, yo sí me acuerdo de que a todos los he visto nacer. Los he visto crecer, los he visto hacerse personas. A algunos más de cerca que a otros. Pero forman parte de mi familia. Solo me gustaría que todos recapacitaran un poco, que todos pensemos que esos sobrinos han formado parte de nuestra existencia. Y que hemos compartido juntos muchas experiencias, y eso es lo importante. Seguir siendo una gran familia, seguir teniendo contacto, relación; aunque sea sólo de vez en cuando. Acordaos de que habéis tenidos tíos, abuelos, y actualmente primos.
Recuerdo la infancia de todos mis sobrinos, recuerdo cómo se han ido haciendo mayores. Recuerdo cómo han vivido a mi lado grandes acontecimientos, fiestas, aniversarios, todo tipo de celebraciones.
Recuerdo a todos mis sobrinos como formaron parte de mi vida. Como sin pensarlo a veces parecían mis hijos. Como intenté ayudarles en todo lo que pude. Como intenté poner mi granito de arena en su educación. Como en esos momentos en que compartíamos, les inculcaba mis enseñanzas.
Como he procurado siempre quererlos totalmente, mimarlos, darles todo lo que de mi necesitaban.
Seguramente no lo hice a la perfección, pero no cabe duda de que lo intenté.
Aporte mis pocos conocimientos, en todas las oportunidades que tuve, aporté todo lo que estaba en mi mano.
Procuré darles el bienestar que se merecían, procuré escucharles. Conseguí estar a su lado cuando más me necesitaron.
Son mis sobrinos,a los que quiero con locura.
Estoy segura de que alguno de ellos sabe lo qué quiero decir, sabe lo qué quiero expresar.
Y simplemente lo que deseo es que sean FELICES, que sepan que tienen a sus TÍOS, QUE SEPAN QUE ESTAMOS DONDE SIEMPRE.
Quiero que todos mis sobrinos sepan que me siento muy orgullosa de todos ellos.
Que veo que ya les ha llegado la hora de vivir su vida.
Y que estoy muy contenta de que así sea.
Me encanta ver como se van haciendo mayores. Y ya no necesitan de sus tíos, ya no necesitan de sus padres, ya no necesitan de sus abuelos.
Pero también me encanta, cuando en alguna ocasión me piden consejo,; me siento tan feliz de ver que en esa ocasión me necesitan.
OS QUIERO SOBRINOS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)