María sabe que es una mujer, a la cual le cuesta mucho sincerarse. María sabe que ha encontrado su camino, su herramienta. Es escribir, María encuentra la serenidad buscada, la encuentra en la escritura.
María abre su corazón plenamente, hasta límites irreconocibles por ella misma.
Nunca pensó, nunca imaginó que la escritura iba a ser su mejor aliada.
Gracias a la escritura; María consigue adentrarse en lo más profundo de sus sentimientos. Consigue estrujar sus más íntimos pensamientos, consigue llegar al fondo de su alma. Consigue llegar al fondo de su corazón.
María se convierte en MADRE.
Y a partir de entonces todo da un vuelco en su interior.
La sensación de ser madre, es única, no tiene comparación. Cada madre lo siente en su interior de forma diferente.
Por mucho que las estadísticas quieran contar. Por mucho que la Ciencia quiera explicar. Por mucho que la investigación acierte en gran medida en lo sucedido en un PARTO, por muchas revistas informativas que existan...... LA SENSACIÓN DE SER MADRE ES ÚNICA.
Y además cada persona lo experimenta a su manera. Aunque tengamos cosas en común; cada individuo es individuo. Puedes compartir características, puedes compartir vivencias, puedes compartir el momento del parto, puedes compartir muchas cosas. Pero el único momento que es de uno mismo es el del propio ALUMBRAMIENTO.
Es muy difícil explicar con palabras lo que siente cuando se da a LUZ.
Es un hecho sublime, único, individual; un hecho que cada madre experimenta esencial y particularmente en su interior.
María recuerda sentir a su niña, antes de saber que estaba embaraza fisicamente.
María recuerda experimentar a su bebé, sus pataditas, sus gestos, sus movimientos, sus apetencias, MARÍA sabía qué le apetecía a su bebé cuando lo llevaba en sus entrañas.
María sabía si debía sentarse, andar, descansar, escuchar música, pasear, leer. María sabía lo que su bebé deseaba. Sabía si la niña estaba incómoda, sabía si era necesario cambiar de postura. ELISABET se encargaba de mandar las señales a su madre.
UN HIJO Y UNA MADRE CREAN UN VINCULO TAN ESTRECHO, que nada ni nadie es capaz de quebrantar.
Por eso sintiéndolo mucho; he comprobado con mi humilde experiencia: QUE SER MADRE ES UN HECHO ÚNICO.
Que cuando nace tu bebé, tu eres la que le da el sustento, el amor, el cariño, das tu vida por él.
Nadie me va a convencer de que la UNIÓN DE UNA MADRE CON UN HIJO ES PARA TODA LA VIDA.
El PADRE juega un papel indispensable, crucial, importante. Pero no me cabe duda de que no crea un vinculo de VIDA.
La función del padre viene después del NACIMIENTO.
Se le debe agradecer mucho al padre, es indiscutible. Sin él no es posible engendrar un embrión.
PERO EL VINCULO AFECTIVO SÓLO APARECE ENTRE MADRE E HIJO.
Está demostrado, aunque yo no creo mucho en las estadísticas........ Que una madre nunca abandona sus hijos. Un padre puede que SI.
No quiero entrar en el dilema. Realmente sólo quiero dejar claro EL VINCULO FISICO, AFECTIVO, VITAL, que por naturaleza sentimos LAS MADRES.
VALORO EL TRABAJO DE LOS PADRES.
LAS MADRES SOMOS LUCHADORAS POR NATURALEZA. Está escrito, en la prehistoria; las madres se quedaban en casa con sus hijos. El hombre salía a cazar. Nada puede cambiar el enigma de la VIDA.
Las mujeres si ha sido necesario han salido a trabajar fuera de casa, en todas las épocas. El hombre aún dudo si es capaz al 100 por cien de realizar la misma labor que una mujer con respecto a sus HIJOS.
UNA MADRE SE ENTREGA TOTALMENTE.
UN PADRE PRIMERO PIENSA EN ÉL.
Lo maravilloso de todo, el conjunto de las dos especies es SINGULAR. PADRE Y MADRE JUNTOS EN LA MISMA LABOR.
Intento recordar mis más profundos sentimientos y emociones. Un blog que ayuda a mi Yo más interno.
Seguidores
jueves, 11 de julio de 2013
LOS PRIMEROS PASOS DE ELISABET.
![](http://3.bp.blogspot.com/-e6RIDKApQo0/UgFB17BCG1I/AAAAAAAAAgM/ge2OvGz4ffY/s1600/images.jpg)
Elisabet se sale muy pronto de la cuna, necesita espacio vital, es irremediable. Esta niña va muy deprisa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBorXT02fxLTon0j7Yur2A4abTTBeF8jWuGPryfXjs3WDRVYnehWVMGesdZI82o4AAyStoXOxIY8UZb99a8wNhtqzLnZWLk2Z4Un4Qg27ZYDX5FekBKeV3XuFMfgWlKnrYxtd0OYg0PYNJ/s1600/images.jpg)
La niña no da un paso, si no es permitido por MARIA. Con la mirada, con un gesto, la niña siempre pide permiso. María la enseña gratamente. Es muy fácil educar a una niña de estas características.
Las dos se sientes sosegadas, tranquilas, en paz. Después de conseguir todos sus objetivos y ver que logran alcanzar sus metas; las dos disfrutan de la enseñanza. MADRE E HIJA JUNTAS.
Como es natural todas las hazañas son compartidas con VENTURA, todos los avances de la niña quedan grabados en video por su padre. Para que quede constancia de que realmente la niña valía su peso en ORO.
Si la niña dibujaba garabatos, si la niña cantaba, si la niña bailaba, si la niña hacia pis, etc. Todo quedaba grabado; ya se encargaba su padre.
María recuerda que cuando iba a las visitas periódicas al pediatra. Comentaban cosas, el DR EDO y su enfermero elogiaban los avances de ELISABET.
MODESTO el enfermero, alucinaba con la niña. Era una niña tan despierta. Siempre se dijo que iba a ser una niña maravillosa.
Evidentemente para sus padres lo es.
ELISABET, nunca tuvo problemas para ir al médico. Se dejaba hacer, todo ayudaba para que ella creciera felizmente. De tal manera que incluso en en AMBULATORIO, las enfermeras en prácticas acuden cuando la niña va a visita. Era un bebé y ya colaboraba, ya era solidaria, ya era ELISABET.
Pasó todas sus revisiones con éxito, todas sus vacunas, sin contratiempos. TODO LO QUE RODEABA A ELISABET ERA CASI PERFECTO.
Su madre no podía estar más orgullosa de ella. La paseaba, la mostraba a todo el MUNDO.
Había gente que ni tan siquiera se enteraron de que MARÍA ESTUBO EMBARAZADA.....
MUCHOS por la calle le preguntaban es TU HIJA.
Ella asentía felizmente. Le decían; no se parece a ti. Maria contestaba es que se parece a su padre.
Maria y Elisabet pasaban muchas horas en la calle. A la niña le encantaba pasear. Verlo todo, obervar lo que tenía a su alrededor. Incluso lloviendo a mares salían a pasear. Hiciera frio o calor, no importaba la niña necesitaba salir a la calle.
ELISABET siempre estuvo rodeada de grandes MAESTROS. Todos aportaron su granito de arena, para que ella pudiera satisfacer todas sus necesidades; incluso las que no le correspondían por su temprana edad.
ELISABET siempre esperaba la noche, sabía en qué hora llegaba su padre. Deseaba enseñarle lo que aprendía día a día. María se encargaba de demostrar los avances. Y ELISABET nunca fallaba, demostraba con creces que estaba aprendiendo. En alguna ocasión cuando su padre VENTURA, empezaba a grabar en video; la niña estaba más interesada en la máquina, que en sus logros.
La cuestión era aprender cada día algo nuevo.
Una niña impetuosa, capaz, tenaz, dulce, sosegada, una niña que nos dejaba a todos con la BOCA ABIERTA.
Sus ojos alumbraban deseo de bienestar, su cara era todo felicidad, sus labios demostraban amor, sus gestos siempre eran afables. Se sabía ganar a las personas con su pequeño tesón.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiu0642Cx69v_uEnpvq6lGHTl7-sgjZpHollQTePX6VsYSlMTrekzTEhW6HCi3Z_X-wlE3tDQLh0zM6vhCMI3y_oW9fVGMBrAfNlNdh1KsXyiYj2RZBNsfY4kzd6h96Z6KtN8n52DJtehO5/s1600/images.jpg)
Y casi sin saber hablar, en su vocabulario atraía a todos a los que ella consideraba que debía llamar la atención.
ELISABET decia:
MEN, MEN, con sus gestos, con sus deditos, para que todos fueran junto a ella.
OCA VEZ, quería decir OTRA VEZ, cuando quería que jugaran con ella. Sobre todo su padre VENTURA.
ELISABET, sabía poner sus mirada, sus ojitos tiernos, y todos caían a sus pies. TAN SOLO ERA UN BEBÉ.
LAS PRIMERAS VACACIONES DE ELISABET.
ELISABET sigue su curso natural, feliz, contenta, hermosa.....
Y cuando tiene 5 meses sus padres deciden ir de vacaciones a LERIDA. María le pide consejo al DR. EDO, y éste le recomienda que puede ir tranquilamente
Se van de vacaciones; en casa de los abuelos; en la antigua casa de los bisabuelos. Pasan un mes de vacaciones ideal. La niña es la protagonista.
Creo recordar que con un mes y medio la niña ya viajó a BALAGUER a pasar la Semana Santa.
Todos miman a la NIÑA, todos están pendientes de ella. María tiene tiempo para descansar.
Van a la piscina, van a la montaña, van de excursión......
María recuerda un viaje al ALTO PIRINEO, un viaje en familia. Un largo viaje, lleno de curvas. Elisabet aguantó el tirón. Pasaron un dia encantador. Sólo tuvieron un desencuentro; la ABUELA CANDELARIA quería comprar agua para la NIÑA, y no había forma. Se enfadó mucho en una tienda de un pueblecito. Porque la abuela quería agua fresquita para su niña, y no había.
A parte de esa anécdota todo fue a la perfección.
Excepto a la hora de regresar, ELISABET se mareó, vomitó se puso malita.
Llegaron a CAMARASA, hicieron una parada para merendar y descansar. María se metió en el rio porque tenía pis. Y su hermano ANTONIO la quería mojar; el agua estaba helada. María se refugiaba y se excusaba diciendo: NO ME MOJES QUE SE ME CORTA LA LECHE.
María recuerda ese día como si fuera ayer. Lo pasaron genial. Todos juntos, compartiendo grandes aventuras junto a ELISABET.
También queda en el recuerdo de MARÍA cuanto quería ANTONIO a su sobrina. Cuanto la mimaba, cuanto la protegia. ERA su ojito derecho. Era su PAJARITO.
En la casa e los abuelos, no habían muchas comodidades. A la niña la bañaban en un barreño. ELISABET disfruta con locura, siempre le gustó el agua.
ELISABET ERA EL JUGUETE DE TODOS.
Se hacía querer, era muy agraciada y tuvo mucha suerte de tener a su lado a una familia que la quiso TANTO.
Fueron unas vacaciones inolvidables en todos los sentidos.
Incluso los vecinos adoraban a la NIÑA. ELISABET iba a pasar muchas vacaciones en BALAGUER.
Y cuando tiene 5 meses sus padres deciden ir de vacaciones a LERIDA. María le pide consejo al DR. EDO, y éste le recomienda que puede ir tranquilamente
Se van de vacaciones; en casa de los abuelos; en la antigua casa de los bisabuelos. Pasan un mes de vacaciones ideal. La niña es la protagonista.
Creo recordar que con un mes y medio la niña ya viajó a BALAGUER a pasar la Semana Santa.
Todos miman a la NIÑA, todos están pendientes de ella. María tiene tiempo para descansar.
Van a la piscina, van a la montaña, van de excursión......
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMoJzfYre6R0OK98EZ69nK_WjOJkze6l8XfDqQEKSF2yk2TxLA8kPZoChOmSBfB9c9Pdpn6a6CLJKPsPpaCCtSSdAzXlFmqTyRwEKAz6pYXK0gostBVG3T8Mml_bbIudS7XxtR13gO4sfR/s320/images.jpg)
A parte de esa anécdota todo fue a la perfección.
Excepto a la hora de regresar, ELISABET se mareó, vomitó se puso malita.
Llegaron a CAMARASA, hicieron una parada para merendar y descansar. María se metió en el rio porque tenía pis. Y su hermano ANTONIO la quería mojar; el agua estaba helada. María se refugiaba y se excusaba diciendo: NO ME MOJES QUE SE ME CORTA LA LECHE.
María recuerda ese día como si fuera ayer. Lo pasaron genial. Todos juntos, compartiendo grandes aventuras junto a ELISABET.
También queda en el recuerdo de MARÍA cuanto quería ANTONIO a su sobrina. Cuanto la mimaba, cuanto la protegia. ERA su ojito derecho. Era su PAJARITO.
En la casa e los abuelos, no habían muchas comodidades. A la niña la bañaban en un barreño. ELISABET disfruta con locura, siempre le gustó el agua.
ELISABET ERA EL JUGUETE DE TODOS.
Se hacía querer, era muy agraciada y tuvo mucha suerte de tener a su lado a una familia que la quiso TANTO.
Fueron unas vacaciones inolvidables en todos los sentidos.
Incluso los vecinos adoraban a la NIÑA. ELISABET iba a pasar muchas vacaciones en BALAGUER.
miércoles, 10 de julio de 2013
ELISABET.
MI NIÑA DESEADA.
Mi niña ya está en casa, mi niña crece a la perfección. Mi niña no me da malas noches, mi niña es tan especial. MI NIÑA ELISABET.
María se vuelca totalmente a criar su hija ELISABET. Lo hace con mimo, con devoción, con entrega. Me imagino que como cualquier madre.
María se siente GRAN MADRE. María sabe que en su interior es la mujer más feliz del mundo. María no quiere que la gente piense que es tan especial. Porque Maria en el fondo es una mujer sencilla.
Pero no puede ocultar sus sentimientos, sus emociones, se siente especial. Se siente verdaderamente MADRE.
La abuela ya se ha ido, y María se queda sola ante el peligro. Pero ya han pasado quince dias, y ella se siente muy capaz.
Todo gira en torno a ELISABET.
La niña sigue su recién llegada a la vida con toda la vitalidad existente en este planeta. Va creciendo, va aumentado de peso, todo sigue su curso natural.
Muchos familiares la visitan, la traen regalos, a admiran, la observan y ella se deja.
ELISABET VA A SER UNA PERSONITA MUY ESPECIAL. De eso estoy segura, lo puedo afirmar con creces.
María recuerda que casi todos los dias debía salir a la calle con ELISABET.
La niña no dormía mucho; sólo unas horas durante la noche. Y durante el día estaba totalmente activa.
María tenía que conseguir a marchas forzadas educar a su NIÑA; su niña era exigente, quería aprender, y tenía que ser rápido. ELISABET quería descubrir el mundo que la rodeaba con toda prisa. Era observadora, persuasiva, inteligente, VIVA. Era una niña con muchas inquietudes. Era un bebé de grandes objetivos, de grandes expectativas. ERA UN BEBÉ QUE SE QUERÍA COMER EL MUNDO.
María realizaba todo sacrificio para ofrecer a su niña lo que ella demandaba.
Deseaba ofrecer todos sus conocimientos. Si ELISABET quería música, si ELISABET quería calle, si ELISABET quería descansar, si ELISABET QUERÍA....
María le ofrecía todo o que estaba a su alcance para que la NIÑA creciera FELIZ, SANA y en el ambiente más propicio.
María sólo vivía para ELISABET.
Mi niña ya está en casa, mi niña crece a la perfección. Mi niña no me da malas noches, mi niña es tan especial. MI NIÑA ELISABET.
María se vuelca totalmente a criar su hija ELISABET. Lo hace con mimo, con devoción, con entrega. Me imagino que como cualquier madre.
María se siente GRAN MADRE. María sabe que en su interior es la mujer más feliz del mundo. María no quiere que la gente piense que es tan especial. Porque Maria en el fondo es una mujer sencilla.
Pero no puede ocultar sus sentimientos, sus emociones, se siente especial. Se siente verdaderamente MADRE.
La abuela ya se ha ido, y María se queda sola ante el peligro. Pero ya han pasado quince dias, y ella se siente muy capaz.
Todo gira en torno a ELISABET.
La niña sigue su recién llegada a la vida con toda la vitalidad existente en este planeta. Va creciendo, va aumentado de peso, todo sigue su curso natural.
Muchos familiares la visitan, la traen regalos, a admiran, la observan y ella se deja.
ELISABET VA A SER UNA PERSONITA MUY ESPECIAL. De eso estoy segura, lo puedo afirmar con creces.
María recuerda que casi todos los dias debía salir a la calle con ELISABET.
La niña no dormía mucho; sólo unas horas durante la noche. Y durante el día estaba totalmente activa.
María tenía que conseguir a marchas forzadas educar a su NIÑA; su niña era exigente, quería aprender, y tenía que ser rápido. ELISABET quería descubrir el mundo que la rodeaba con toda prisa. Era observadora, persuasiva, inteligente, VIVA. Era una niña con muchas inquietudes. Era un bebé de grandes objetivos, de grandes expectativas. ERA UN BEBÉ QUE SE QUERÍA COMER EL MUNDO.
María realizaba todo sacrificio para ofrecer a su niña lo que ella demandaba.
Deseaba ofrecer todos sus conocimientos. Si ELISABET quería música, si ELISABET quería calle, si ELISABET quería descansar, si ELISABET QUERÍA....
María le ofrecía todo o que estaba a su alcance para que la NIÑA creciera FELIZ, SANA y en el ambiente más propicio.
María sólo vivía para ELISABET.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)