Seguidores

martes, 14 de mayo de 2013

ESA NIÑA DE EXTRAÑA Y PROFUNDA MIRADA.

MARIA.
María, es una niña que nace allá por los años 60; en un pueblecito de la provincia de Lérida.
El pueblecito desprendía un agradable olor a árboles, a hierva mojada, a límpio, a sano. Gentes amables, solidarias, buena GENTE.
La entrada a este pueblo, es impresionante: es un pequeño camino y mires a donde mires ves árboles.
Y cuando te adentras en sus entrañas, gozas de aire puro, de olor a pan recién hecho, de olor a onzas de chocolate. De olor como no a pueblo, a gente tranquila, a familia. Creo que existía una fábrica de cemento; YESOS BORDA. Creo que habían camiones, que en alguna ocasión ví a MARIA jugando por allí. Entre ladrillos, libre y feliz.
Ese pueblo festejaba algunos acontecimientos. Y MARIA disfrutaba de uno en partícular. Creo que era por el DIA DE LA ASCENSIÓN, adornaban las calles con flores, todos los caminos del pueblo estaban preciosos. Evidentemente olían a flores, el pueblo brillaba en toda su esplendor.
María crece entre tractores, camiones, y gente que la quiere. Pero María tiene una mirada ajena, pérdida, triste. Y no se sabe porqué.
María crece en una família númerosa. En una família con grandes dificultades económicas, ella no es consciente por su corta edad.
María tiene buenos hermanos que la custodian, ante cualquier peligro. Tiene una gran MADRE, que la protege con total dedicación. Tiene un PADRE, que no vé con regularidad; un Padre que trabaja de sol a sol, para mantener a su gran familía.
Y MARÍA sufre episodios en su infancia, díficiles de relatar; y los sufre en su alma y en sus carnes.
Y los sufre de tal manera, que supongo que más adelante causarían estrago en ella.
La niña es bonita, poquita cosa, morena, con ojos claros. La niña es tímida, callada, temerosa, asustadiza.
La niña es sólo una niña.
Y la niña ha de crecer, ha de seguir viviendo, y le dá miedo avanzar en el camino; pero lo ha de hacer.
Empieza su etapa escolar, su ESCUELA no dista mucho de su casa. En ocasiones va acompañada de sus hermanos, come en el colegio; en casa no se puede. Cuando sale del colegio Maria, regresa a su casa, allí la espera su Madre, con una sencilla merienda.
Normalmente pan con chocolate, si no había chocolate. Pues pan con aceite y COLA CAO; en el mejor de los casos. Porque en ocasiones podía ser pan con aceite y azúcar, o pan con aceite y sal. O simplemente pan. Incluso en buenas rachas, pan con leche condensada EL CASTILLO.
María pasa gran escasez, pero es feliz; no conoce otra vida. Por lo tanto intenta disfrutar al máximo. Juega con sus hermanos. Corre grandes aventuras en su pueblo, puede salir a jugar con su hermano a la calle.
Sufren algún accidente, pero han de cubrirse. Tienen una extrema complicidad.
María juega a cosas de niños, y como no hay dinero para comprar juguetes, improvisan los suyos propios. Juegan y juegan, y María se siente niña, y comparte su niñez con sus amigos.
Pero María está triste y no se sabe porqué.
No alcanza a comprender los sufrimientos que denota en los ojos de su Madre. Sus hermanos mayores intentan disimular, pero María tampoco es tonta. María como cualquier niña, tiene un sexto sentido e intuye que algo no va bien.
María oye a su madre llorar, por las noches,;; no sabe si sueña o si es real. Los niños tienen una alta predisposición a confundir sus experiencias. María intenta refugiarse entre las sábanas, esconderse, casi no respira. Pero tiene la suerte de que sus hermanos mayores la distraen, la cuidan; no se siente sola; pero se siente triste.
María va creciendo, en ocasiones espera con ansía que llegue su padre. Que a veces pasa dias enteros fuera de casa. Pero a la vez siente terror, cree que su padre es un monstruo y no sabe porqué.
Cuando llega el padre, todos los reciben con entusiasmo y con respeto a la vez.
María no se atreve a mirarlo a los ojos. Su padre intenta acercarse a la niña, y ella accede con temor.
Y no puede explicarse el porqué, pero no puede sentir el cariño que su padre le otorga. Su padre la encandila, procura darle lo mejor, hacerle los mejores juguetes. Pero algo ocurre dentro de MARIA.
Ella no puede participar de los chantajes de su padre. Está horrorizada, no sabe qué le puede deparar cualquier reacción; así que se queda impasible, inmovilizada. Y no sabe si reaccionar, si contestar, si dar un beso; no sabe qué hacer. Porque su padre dependiendo del día le puede sorprender, asustar atemorizar.
Si, Maria vive bajo el monstruo del MIEDO.
María me cuenta, que en su casa del pueblo,; hay un gran pasillo. Es un pasillo al que teme. Qué puede ocurrir en ese pasillo. Es un pasillo que divide la parte principal de la casa con las habitaciones.
María recuerda que el pasillo es interminable, que en ocasiones sufre pesadillas con relación a éste.
María cuenta que recuerda muchos episodios sobre ese pasillo. Que en un ala de la casa había un comedor, donde todos reunidos festejaban las sencillas comidas. Pero en el otro lado del pasillo donde concurrían las habitaciones, sentía la niña gran pavor.
PORQUÉ TIENE MIEDO MARÍA.

PRÓLOGO.

Esta es la entrada a mi primera novela. Quisiera escribir sobre mi vida; desde mi alma, con total sinceridad.
Quisiera que ésta fuera una de mis tres novelas; la primera, la novedosa, la lanzadera a mi proyecto. Adelanto que me gustaría escribir sobre mi vida en tres grandes bloques: LA NIÑA, LA ADOLESCENTE, LA ADULTA; la MUJER  sencillamente. Pienso escribir desde mi punto de vista, desde mi ingenua experiencia. Y entre tanto os aventuro que quiero escribir una GRAN HISTORIA DE AMOR.
Y voy ha hacerlo de forma narrativa, como una novela. Como se suele decir; cualquier SIMILUTUD con la REALIDAD es pura COINCIDENCIA.
Y mis personajes serán de ficción, y aunque esta novela se basa en hechos reales; cualquier personaje será anónimo y no quiero que se especule con ningún suceso.
No sé si me explico, en fin tengo ganas de exponer todo lo que siento.
GRACIAS A TODOS, de corazón.

lunes, 13 de mayo de 2013

FINALIZA LA INTRODUCCIÓN A MI NOVELA.

Sí queridos lectores; después de poneros un poco en situación, y habiendo hecho una gran introducción por mi parte de todo aquéllo que me rodea. Quiero anunciaros que me encantaría  escribir una novela. Ahora ya sabeís un poco más de mí. Ya sabeís un poco más sobre la gente importante que me rodea, ya sabéis un poco más sobre mis raíces.
Por eso queridos lectores ahora quisiera empezar a escribir sobre mi vida, desde lo más profundo de mi alma. Con todas las consecuencias que esto pueda acarrear.
Desde luego como no soy ninguna profesional, sé que a lo mejor me he equivocado, organizando este blog.
Pero quiero que entendaís que lo he puesto todo de mi parte; de verdad he intentado ser lo más clara posible, he intentado ser sincera; algo que no me cuesta mucho.
He tenido grandes dudas, con respecto a este proyecto. No he sabido cómo enfocarlo, no he sabido cómo empezar, no he sabido cómo seguir. No he sabido cómo plantear todo el tema. No he sabido cómo acabar mis memorías. La verdad es que he tenido grandes lagunas. La verdad es que cuando empezé a escribir no sabía a dónde llegaría todo esto. Pero me siento orgullosa de complacerme a mí mísma al ver y sentir que realmente me ha llevado a un final; y a un principio feliz.
Me siento ogullosa de recobrar mis más increíbles experiencias, mis temores, mis anhelos, mis emociones, mis sentimientos. TODA MI INFANCÍA.
Nunca imaginé que podría conseguir llegar hasta aquí, para mí es todo un mérito. Mi doctora me lo aconsejó. Y yo vacilé. Pero ahora no me arrepiento, porque verdaderamente he logrado recordar cosas, que jamás pensé  recobrar. Y debo dar gracias a muchos de los que me han seguido, y me han ayudado a lograrlo. DAROS TODOS POR MENCIONADOS.
Sólo quiero decir que ante todo mi gran azaña, ha sido escribir ante este teclado. Que también doy gracias a los que me han enseñado un poco a iniciarme. También he de mencionar a personas que no forman parte de mi vínculo, y que sin embargo me han apoyado en este proyecto.
QUIERO DAR GRACIAS A TODOS, PORQUE TODOS HABEÍS HECHO POSIBLE ESTA AENTURA.
GRACIAS QUERIDOS LECTORES.
EMPIEZA MI GRAN AVENTURA:
MIS MEMORÍAS.

MI HERMANA CARMEN EN MI ETAPA ADULTA.

ANHELO DEDICAR ESTE ESCRITO A MI HERMANA CARMEN:
Mi hermana C, como ya sabeís forma parte de mi vida, incondicionalmente, ya dije en algún momento que forma parte de mí. Que existo gracias a ella. Que vivo gracias a ella. Que se lo debo todo.....
Quiero dedicar unas líneas para que quede escrito cuánto vale, cuánto la necesito, cuánto la QUIERO.
Mi hermana C, nunca me decepciona, ni me defrauda, ha estado a mi lado desde que nací; y creo no equivo al pensar que estará hasta que me muera.
Con mi hermana C, he compartido todos los momentos tristes de mi vida, todos los momentos alegres. TODOS LOS MOMENTOS.
Mi hermana C, nunca me pide nada a cambio. Está tan encima de mi existencia, que creo que no podría vivir sin ella.
No tengo casi ni que mediar palabra, para que ella se dé cuenta de lo que me ocurre. Me impresiona el poder que tiene para dejarme siempre en buen lugar. Me enorgulleze todo lo que la rodea, y cómo sale tan valiente de todos sus quebraderos de cabeza.
 Me enorgulleze verla siempre al pie del cañón, respondiendo ante todo; respondiendo ante todos; y sin pedir nunca nada a cambio.
Me impresiona cómo a veces se siente defraudada y no lo expresa, para no hacer daño a nadie.
Me impresiona que dé todo lo que pueda y más, y se entrege con tanto entusiasmo, se entrege a cualquier acontecimiento. Y quiera ser siempre la primera, y lo consiga. Y no alardee de sus logros, y me entusiasma cuando realmente veo que lo hace de todo corazón.
Porque quieridos lectores, mi hermana C, es así es todo CORAZÓN.
Me lo demostró, me lo demuestra, y sé con seguridad que me lo demostrará.
Quiero que quede constancia de que mi hermana C, tiene merecido ser FELIZ. Porque es una gran luchadora, porque todo lo que se propone lo lleva a cabo, porque la tenemos siempre a nuestro lado.
Por eso quiero que este escrito sea sólo para ella. Por si alguien no ha pensado nunca en agradecerle todo lo que ha hecho. Yo desde aquí quiero hacerlo. Y quiero que todo el MUNDO sepa que mi hermana C, vale su peso en oro.
Que mi hermana C, ha luchado contra grandes demonios, y ha conseguido vencer. Que sepaís que si ella lo ha logrado con sus dificultades; los demás también lo podemos conseguir.
ELLA ES EL MEJOR EJEMPLO A SEGUIR, OS LO ASEGURO.
Ella es mi hermana CARMEN, ella es mi mejor hermana.
GRACIAS HERMANA CARMEN.
Y más adelante contaré todo lo que se refiere a mi vida con respecto a mi hermana en mi fase adulta.