Aproximadamente sobre al año 83 cuando María cursa su último curso de instituto.
A MARÍA algo no le va bien. Se siente desfallecer, se siente morir. Siente que se cae en un pozo sin fondo, no sabe lo qué le pasa. Pero intuye que algo no funciona. Después de decidir que iba a dejar a su novio.
Entre él y alguna persona más hacen posible que ellos regresen. Hacen posible que ellos estén juntos.
Pero María no las tiene todas. Ella no se siente bien. No está feliz, no está tranquila.
Ventura ha conseguido volver a tener a María bajo sus dominios.
El curso a la chica se le da bastante bien. Ella siente que realmente todo va viento en popa.
Pero no es así, la verdad es que NO.
María tiene grandes confusiones; decide que ha de hacer algo con su vida. Y empieza a iniciarse en el mundo de las OPOSICIONES. Ella quiere conseguir a toda costa ser alguien. Siempre supo que debía ser alguien.
Mientras trata de sacar sus oposiciones. Quiero hacer constar, que en su casa la ayudan todo lo posible.
Incluso le regalan a la niña una máquina de escribir OLIVETTI, LETTERA 32. Se acuerda perfectamente de modelo. Hacen lo posible para que la niña pueda llevar a cabo todas sus ilusiones.
María trabaja a la vez que estudía, empieza ha hacer de canguro en HOSPITALET, PASA UN AÑO MARAVILLOSO.
Pero no logra sacar sus oposiciones. Eso la deja totalmente defraudada.
Por otro lado ella lo sigue intentado. Es bastante cabezona. Es muy perseverante, tenaz, cuando quiere algo; lo intenta, lo intenta, lo intenta
María cree recordar que hasta le regalan un ciclomotor.....
Todo lo necesario para que María empieze su vida, sin altibajos.
Ella quiere dejar claro que agradece todo el esfuerzo realizado por todos sus seres queridos.
GRACIAS DE SU PARTE.
Pero no prospera la situación, María no se encuentra bien.¿ qué le ocurre a María?
Poco a poco la chica va dejando de EXISTIR.
Paso a relatar cómo empieza la depresión de María.
Comenta la chica, que no sabe cómo, ni cuándo ni dónde empieza su fatal vivencia.
Lo recuerda como algo oscuro, díficil, extraño, lejano, casi imposible de recordar. Inicia una etapa en su vida; en la cual ni ella mísma se reconoce. No se entiende, no se comprende. No sabe lo qué le pasa.
No sabe dónde se ha metido, y mucho menos cómo salir.
Recuerda que día tras día, se levantaba con gran esfuerzo para ir al cole. Recuerda que los cafés con leche que le daba su madre; de repente le sientan fatal.
Sale cada mañana de su casa, y al empezar a bajar sus escaleras vomita todo lo que ha ingerido en casa.
En la porteria la espera su novio. Ella hace sacríficios para que él no note que se siente fatal.
Y así día tras día.
Un día cree recordar que le comenta algo a su novio, con referencia a su estado de ánimo. Y él le dice que eso son tonterías.
A quién le puede contar María lo que le pasa.
A quién puede recurrir.
Ni ella misma lo sabe.
Entonces de la noche a la mañana su hermana CARMEN, denota que la niña no está bien. Y deciden que la han de llevar al médico.
La madre de MARÍA está de acuerdo, piensa que es lo mejor.
Así que ni corta ni perezosa, la madre de Maria la lleva al médico. Ella asiente.
Ella recuerda que un día llega a casa, y explota, su cuerpo pone fin a todos los sentimientos y emociones.
La chica revienta y le dice a su madre que no puede más. Eso pone a la madre alerta.
Al menos la chica reconoce que algo no va bien.
Por fin se da cuenta de que necesita ayuda.
María recuerda que alguno sospechó que podía estar embarazada. Más que nada por los síntomas que la niña sufría. Mareos, náuseas, vómitos, debilidad, malestar general, cambios de humor, etc.
ALGUNOS pensaron que María estaba embarazada.
Lo mejor llevarla al médico.
María pasa del médico de cabecera, al especialista. Del especialista, después de hacerse radiografias, etc pasa al psicólogo, y directamente al psiquiatra.
Cuando el médico psiquiatra visita a María, la aturde a preguntas.
Indaga en su pasado, cosa que a la niña no le hace ninguna gracia.
EL PSIQUIATRA decide que lo mejor será tratar a la chica con antidepresivos más somníferos.
Decide que lo mejor es que ella empiece un tratamiento psiquiátrico.
La família se alegra por un lado de que la chica no esté embarazada.
Pero no saben a lo qué se deben enfrentar, la niña tiene un transtorno psicológico grave.
María explota, saca a relucir todo lo acontecido durante su infancia. Pero nadie es capaz de averiguarlo.
Ni siquiera ella misma. Eso hace que la chica cada vez esté más perturbada.
María empieza su tratamiento, haciendo caso de las recomendaciones.
Pero ella siente que no está bien, se toma su medicación. Lo único que nota es que engorda con facilidad.
María siempre fué una niña bastante enclenque, por lo tanto ella no está realmente convencida de que la medicación sea lo más apropiado.
María se hincha, nadie sabe porqué. María cada día está más perdida; nadie sabe porqué.
María recuerda un día, estando todos juntos comiendo en casa. Incluso ya existía unos de sus sobrinos, cómo no pudo evitar explotar y echar a llorar. LLORABA de manera desconsolada, lloraba, lloraba, lloraba....
Y su padre que la observaba con tristeza y preocupación. Decía al resto de los comensales:
NO LE PASA NADA, DEJADLA, DEJADLA.
Y María recuerda cómo se desesperó, cómo notaba que perdía el control de su cuerpo, hasta tal punto que no era dueña de sus ideas, de sus decisiones, de sus sentimientos. No era DUEÑA de nada.
Recuerda que pasó tal vergüenza; sobre todo pensando en su sobrino. Que una de las cosas que se ocurrió, era que lo mejor sería desaparecer.
Y María empieza a caer, caer cada vez más. Dónde estaría en fin de la caída. Dónde podía estar el fin de esa agonía, cuándo se acabaría ese sufrimiento.
Un día María en su visita periódica con el psiquiatra: le comunica que quiere dejar la medicación. Que se siente cada día peor. Ella nota que no mejora. Y que realmente el tratamiento no responde.
Entonces el médico, le dice. No puedes abandonar, no tires la toalla. Ahora NO.
La medicación se tenía que dejar poco a poco.
Pero María le dice a su médico, que ella no puede dormir. No se puede despertar. No puede iniciar un día normal de su vida. Con lo cual piensa que se han equivocado en el diagnóstico.
María siempre fué muy lista, no se le escapaba detalle. Era tan inteligente. Y por fin decidió dejar la medicación bajo su responsabilidad. El médico le dijo que no sabía qué podía pasar. Ella pensó que lo iba a conseguir, que debía salir sola de todo aquello. Que ya no quería estar ni un día más así.
Así empieza la salida del letargo de María, una lucha que pudo superar. Esencialmente gracias a su empeño.
Tardó como un año, en superar esa gran traba que apareció en su vida. Tardó bastante, pero quiso salir sola, quiso intentarlo. No quiso que por ningún motivo la llegaran a ingresar en ningún CENTRO.
María sabe que todo el que la conoce, sufrió algún cambio conjuntamente con la chica.
María sabe que algunos ni se enteraron de su enfermedad.
María sabe que algunos estaban confundidos.
María sabe que algunos la apoyaron, sabe que algunos no la entendieron, sabe que algunos intentaron poner la carne en el asador. SABE SABE SABE SABE.
María lo sabe, y por encima de todas las cosas; quiere hacer saber al Mundo entero, que cueste lo que cueste.....
SE PUEDE, se puede salir de una DEPRESIÓN.
María no sabe si realmente tuvo esa enfermedad, o tuvo ANOREXIA, no lo sabe porqué ella no es médico.
Pero simplemente sabe que el mejor sanador de un paciente es uno mismo.
Si quieres mejorar en tus enfermedades, el primero que se lo ha de CREER eres TÚ.
No sirve de nada que todos te quieran ayudar. Si tú no estás dispuesto, no se puede.
Lo único que hace mérito, lo único que hace realmente llegar a tener resultados; es UNO MISMO.
UNA PERSONA SIEMPRE SE ENFRENTA SOLA A SUS MIEDOS.
Intento recordar mis más profundos sentimientos y emociones. Un blog que ayuda a mi Yo más interno.
Seguidores
lunes, 27 de mayo de 2013
BURGOS.
Después de toda una apoteósica primavera, María siente demasíada presión. Sobre todo en casa y con su novio principalmente.
Su novio no es un gran paciente. María se ha de armar de valor para tener la sufiente paciencia.
María acaba su curso en el instituto. Ya ha cursado 2º de JARDIN DE INFANCIA, no le ha ido del todo mal.
Y como cada año la família de María se van de vacaciones.
María después de pasar el accidente de su novio. Se empieza a plantear si realmente debe seguir con él. `Principalmente porque él no la valora lo sufiente, tiene bastante mal genio. Ella ha intentado hacer todo lo posible porque la recuperación de Ventura fuera lo más agradable posible. Pero él tiene un humor de perros.
Ella cree que no se lo merece. Ella cree que lo ha de hacer por amor y no por obligación.
Y él está insoportable. Con lo cual ella le dice que necesita tiempo. Que debe reflexionar, que se va de vacaciones, y necesita pensar. Necesita asegurarse de qué realmente ese chico la merece.
Pues al final ella se va. Y le deja claro a VENTURA, que va ha hacer su vida, ella dice que no le debe nada a nadie.
Quiere disfrutar de sus merecidas vacaciones.
Y ASÍ LO HACE.
Cuál es su sorpresa; cuando de repente, sin previo aviso. Llega Ventura a BURGOS.
Ella no sabe dónde esconderse, no sabe cómo reaccionar, no sabe lo qué hacer. Menudo panorama, su família se iba a escandalizar.
Pero menudo dilema, ella ha de aceptar a su novio. Ha venido a visitarla. Se ha recorrido un montón de kilómetros para estar cerca de su novía. Ella lo ha de agradecer. Lega convalenciente, recién salido de una operación.
Así que armándose de valor le dice a su padre que Ventura ha venido, todos se sorprenden ante la noticia evidentemente.
Sobre todo la abuela de María.
Pero claro está no pueden dejar al chico en la calle. Así que lo acogen en casa, le dejan pasar una noche, le dejan dormir.
Mientras tanto María recuerda que en el MORAL de VALDEZATE; ella le comunica a él que no lo quiere.
Que quiere dejar la relación. Menudo chasco para VENTURA. Aún así ella quiere ser sincera, es algo de lo siempre presumió; de sinceridad, de honestidad, de responsabilidad......
Y con gran dolor en su corazón dá su relación por terminada.
Se siente fatal, sabe que ha hecho venir a su novio desde muy lejos. Sabe que él la quiere. Pero María siempre se ha sido fiel a sí mísma. Y nunca se perdonaría no aceptar sus propias decisiones.
Así que por mucho que VENTURA se empeñe María decide dan por finalizada la relación.
Lo decide ella; no sabe si se arrepentirá el resto de sus días. En ese momento cree que hace lo mejor.
Y él se va a BARCELONA.
Y ella regresa a BALAGUER, a finalizar sus vacaciones.
Allí se reencuentra con su amigo PEDRO, y allí se reencuentra con VENTURA.
Se pregunta si no la van a dejar en PAZ. ELLA lo único que quiere es poder decidir sobre su vida. Empieza a sentir una crisis de identidad. Y no sabe qué debe hacer.
Su novio no es un gran paciente. María se ha de armar de valor para tener la sufiente paciencia.
María acaba su curso en el instituto. Ya ha cursado 2º de JARDIN DE INFANCIA, no le ha ido del todo mal.
Y como cada año la família de María se van de vacaciones.
María después de pasar el accidente de su novio. Se empieza a plantear si realmente debe seguir con él. `Principalmente porque él no la valora lo sufiente, tiene bastante mal genio. Ella ha intentado hacer todo lo posible porque la recuperación de Ventura fuera lo más agradable posible. Pero él tiene un humor de perros.
Ella cree que no se lo merece. Ella cree que lo ha de hacer por amor y no por obligación.
Y él está insoportable. Con lo cual ella le dice que necesita tiempo. Que debe reflexionar, que se va de vacaciones, y necesita pensar. Necesita asegurarse de qué realmente ese chico la merece.
Pues al final ella se va. Y le deja claro a VENTURA, que va ha hacer su vida, ella dice que no le debe nada a nadie.
Quiere disfrutar de sus merecidas vacaciones.
Y ASÍ LO HACE.
Cuál es su sorpresa; cuando de repente, sin previo aviso. Llega Ventura a BURGOS.
Ella no sabe dónde esconderse, no sabe cómo reaccionar, no sabe lo qué hacer. Menudo panorama, su família se iba a escandalizar.
Pero menudo dilema, ella ha de aceptar a su novio. Ha venido a visitarla. Se ha recorrido un montón de kilómetros para estar cerca de su novía. Ella lo ha de agradecer. Lega convalenciente, recién salido de una operación.
Así que armándose de valor le dice a su padre que Ventura ha venido, todos se sorprenden ante la noticia evidentemente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiU3Wu1xrsoX6-Owg465Yq0GdCvSSpc7exRCjutF_VzhoWKEbCi49e50j7QwseZJeuu0p-COViKE_QjURduj2vOBn0RPQl75j3XdlU00vK67jfiebvBIc-YDZ3tiZ-9GZy0RkiCqWUfPkGa/s1600/images+(72).jpg)
Pero claro está no pueden dejar al chico en la calle. Así que lo acogen en casa, le dejan pasar una noche, le dejan dormir.
Mientras tanto María recuerda que en el MORAL de VALDEZATE; ella le comunica a él que no lo quiere.
Que quiere dejar la relación. Menudo chasco para VENTURA. Aún así ella quiere ser sincera, es algo de lo siempre presumió; de sinceridad, de honestidad, de responsabilidad......
Y con gran dolor en su corazón dá su relación por terminada.
Se siente fatal, sabe que ha hecho venir a su novio desde muy lejos. Sabe que él la quiere. Pero María siempre se ha sido fiel a sí mísma. Y nunca se perdonaría no aceptar sus propias decisiones.
Así que por mucho que VENTURA se empeñe María decide dan por finalizada la relación.
Lo decide ella; no sabe si se arrepentirá el resto de sus días. En ese momento cree que hace lo mejor.
Y él se va a BARCELONA.
Y ella regresa a BALAGUER, a finalizar sus vacaciones.
Allí se reencuentra con su amigo PEDRO, y allí se reencuentra con VENTURA.
Se pregunta si no la van a dejar en PAZ. ELLA lo único que quiere es poder decidir sobre su vida. Empieza a sentir una crisis de identidad. Y no sabe qué debe hacer.
domingo, 26 de mayo de 2013
COMIENZO MOTERO.
En los primeros comienzos de la relación de VENTURA Y MARÍA; al chico le encanta el mundo de las MOTOS. Hasta tal punto que se dedica profesionalmente. También empieza a formar parte de sus vidas.
Ventura convierte su profesión en hobby. Se empieza a dedicar a ello, empieza a correr en moto. Inicia sus primeras carreras. Lo hace sin medios, pero con entusiasmo, con afición. Él se dedica profundamente a su afición, a la ilusión de su VIDA.
María le acompaña en todo momento, recorre con él circuitos. Pasa con él penas y alegrías. Se hace ayudante oficial; debe encargarse de enseñar la pizarra con el tiempo que marca; o sea a cronometrar las vueltas, o para avisar al corredor de cualquier noticia. María se vuelca al máximo para satisfacer los gustos de su novio.
En casa de María no están muy de acuerdo; pero la dejan ir. Al menos cuando es cerca a Barcelona.
Y ahí empieza la época motera de María, todo por su NOVIO.
Ocurre una gran desgracía durante el año 84;,Ventura, sufre un accidente siendo corredor en MONJUICH.
Algo terrible, María presiente que algo no vá bien. Siente que VENTURA tarda mucho en dar la vuelta al circuito. Él no llega, y de repente se escucha una ambulancía. María sabe que es para él.
Todo ocurre muy deprisa, se lo llevan al hospital. María acude seguidamente detrás de él.
Después de todo, la caída no ha sido muy grave. Podía haber sido peor.
El chico se rompe las dos muñecas, y la clavicula. Es de risa, pero de cintura para arriba, está inútil.
Ellos saben que son novios. Pero a los ojos de los demás no es siempre así.
Con lo cual María tiene un poco de problema para poder entrar a la habitación, después de que su novio es operado.
Por fín puede entrar. Lo ve ahí tumbado en la cama. Ella esboza una pequeña sonrisa, y se miran plácidamente. Por fín están juntos después del tremendo susto. Ella sabe que él la necesita.
Otro golpe del destino para afianzar su relación.
A partir de ese día María, iría cada día a visitar a VENTURA, con gran pesar para algunos. María iría diariamente; le cuidaría, le acompañaría en su desgracia.
María recuerda cómo ayudaba a su novio a ir al baño. Cómo él la esperaba para poder hacer sus necesidades. A él no le gustaba que le cuidaran las enfermeras, esperaba a su novia. María se convirtió en imprescindible para su novio. Le daba de comer, de merendar, de cenar....
María se encargaba de todo mientras su novio estubo en el hospital.
Eso fortaleció su relación. Los dos se sentían incapaces de vivir una vida separados. Los dos pensaban que iban a estar juntos durante el resto de sus días.
Pasaron una experiencia dura, dulce, increible; la historia tuvo colores de todos los matices.
AUN ASÍ ELLOS SEGUÍAN JUNTOS.
Ventura convierte su profesión en hobby. Se empieza a dedicar a ello, empieza a correr en moto. Inicia sus primeras carreras. Lo hace sin medios, pero con entusiasmo, con afición. Él se dedica profundamente a su afición, a la ilusión de su VIDA.
María le acompaña en todo momento, recorre con él circuitos. Pasa con él penas y alegrías. Se hace ayudante oficial; debe encargarse de enseñar la pizarra con el tiempo que marca; o sea a cronometrar las vueltas, o para avisar al corredor de cualquier noticia. María se vuelca al máximo para satisfacer los gustos de su novio.
En casa de María no están muy de acuerdo; pero la dejan ir. Al menos cuando es cerca a Barcelona.
Y ahí empieza la época motera de María, todo por su NOVIO.
Ocurre una gran desgracía durante el año 84;,Ventura, sufre un accidente siendo corredor en MONJUICH.
Algo terrible, María presiente que algo no vá bien. Siente que VENTURA tarda mucho en dar la vuelta al circuito. Él no llega, y de repente se escucha una ambulancía. María sabe que es para él.
Todo ocurre muy deprisa, se lo llevan al hospital. María acude seguidamente detrás de él.
Después de todo, la caída no ha sido muy grave. Podía haber sido peor.
El chico se rompe las dos muñecas, y la clavicula. Es de risa, pero de cintura para arriba, está inútil.
Ellos saben que son novios. Pero a los ojos de los demás no es siempre así.
Con lo cual María tiene un poco de problema para poder entrar a la habitación, después de que su novio es operado.
Por fín puede entrar. Lo ve ahí tumbado en la cama. Ella esboza una pequeña sonrisa, y se miran plácidamente. Por fín están juntos después del tremendo susto. Ella sabe que él la necesita.
Otro golpe del destino para afianzar su relación.
A partir de ese día María, iría cada día a visitar a VENTURA, con gran pesar para algunos. María iría diariamente; le cuidaría, le acompañaría en su desgracia.
María recuerda cómo ayudaba a su novio a ir al baño. Cómo él la esperaba para poder hacer sus necesidades. A él no le gustaba que le cuidaran las enfermeras, esperaba a su novia. María se convirtió en imprescindible para su novio. Le daba de comer, de merendar, de cenar....
María se encargaba de todo mientras su novio estubo en el hospital.
Eso fortaleció su relación. Los dos se sentían incapaces de vivir una vida separados. Los dos pensaban que iban a estar juntos durante el resto de sus días.
Pasaron una experiencia dura, dulce, increible; la historia tuvo colores de todos los matices.
AUN ASÍ ELLOS SEGUÍAN JUNTOS.
DEL AÑO 80 AL 83.
Etapa en la que acontencen varíos sucesos:
María empieza su nuevo curso; va a realizar 2º DE JARDIN DE INFANCIA. Sus estudios no van del todo mal. Sin ser una gran estudiante, María se va defendiendo, sigue trabajando de canguro. Ha de empezar sus prácticas. Sobre este tema la niña recuerda, pasar una época un poco tormentosa.
María hace sus prácticas en VALLVIDRIERA; un centro de MADRES SOLTERAS. De chicas incluso más jóvenes que ella. María empieza a entender a madres jóvenes, empieza a ver su inexperiencia. Sigue estando rodeada de monjas; pero a éstas las llega a admirar. Hacen un trabajo impresionante. Es casi imposible lograr que niñas tan jóvenes lleguen a ser madres. María aprende a convivir con ellas, a sentir sus fracasos, se hace partícipe de las experiencias de esas chicas. A algunas las admira, de otras se compadece. María aprende mucho más de la vida, que de sus propias teorías. No es capaz de aplicar sus estudíos, más bien se hace persona. Vive la cruda realidad de otras chicas como si se tratara de ella misma.
María se dá cuenta de que en el mundo existe mucho dolor. Las chicas intentan seguir felices. Incluso tienen algún día de fiesta. Normalmente han de residir en el centro 24 horas. Cuando pueden salir a la calle, se entusiasman al saber que van a ver a sus famílias, o a sus novios. Al regresar al centro, las chicas le cuentas a María lo vivido. María se hace muy amiga de alguna de ellas. También recuerda que alguna le robó, pero no quiere dar importancia al hecho. Es más lo disfraza, para no complicar más la vida de nadie.
Aquí es cuando María conoce la SOLIDARIDAD.
Evidentemente María siempre va acompañada de su novio VENTURA, y a él también lo atosiga con estas experiencias.
Y María le cuenta a VENTURA, que no quiere que nunca le ocurra nada similar. Nada parecido a lo que ella percibe en aquel centro.
María y Ventura siguen su relación, se hacen inseperables. Se convierten en una gran pareja. SE QUIEREN.
Pasan alguna discusión de novios, sobre todo relacionadas con los celos. Pero salen airosos de todo, y salen a flote de todos los comentarios que les propinan algunas personas. A algunos no les gustaba que ellos estuvieran juntos. Pero a ellos no les importa. Es más incluso creo que hacía más fuerte su AMOR.
Cuando los novios tienen oportunidad se van juntos a merendar a la COLMENA o a la LLORET.
Es uno de los sitios donde ellos se sienten más cómodos. Recuerdan sus inicios de enamorados.
Ventura sigue acompañando a su novía a casa. María recuerda que uno de esos días; su padre los pilló dándose un beso mientras se despedían. María al subir a casa tuvo PREMIO.......
A ella no le importaba que su padre la mantuviera a raya.
Cuando tenía oportunidad se escapaba para ver a su novio.
Él siempre la sosegaba, la invitaba continuamente a merendar. María recuerda comerse un frankfurt en MAYOR DE GRACIA, comerse un crep en Mayor de Gracia. Hacer un vermut en el ROBLE. MARÍA recuerda que VENTURA siempre la quería alimentar, proteger, mimar, amparar. Ella encontraba en él, lo que en casa no tenía. Yo no creo que María buscara nada fuera de casa. Al menos relacionado con lo material. Porque tenía a su madre siempre atenta.
Lo que yo creo es que MARÍA encontraba en VENTURA; además de AMOR, caprichos, que en casa no habían.
Sea como sea LA PAREJA SEGUÍA SU ANDADURA.
María empieza su nuevo curso; va a realizar 2º DE JARDIN DE INFANCIA. Sus estudios no van del todo mal. Sin ser una gran estudiante, María se va defendiendo, sigue trabajando de canguro. Ha de empezar sus prácticas. Sobre este tema la niña recuerda, pasar una época un poco tormentosa.
María hace sus prácticas en VALLVIDRIERA; un centro de MADRES SOLTERAS. De chicas incluso más jóvenes que ella. María empieza a entender a madres jóvenes, empieza a ver su inexperiencia. Sigue estando rodeada de monjas; pero a éstas las llega a admirar. Hacen un trabajo impresionante. Es casi imposible lograr que niñas tan jóvenes lleguen a ser madres. María aprende a convivir con ellas, a sentir sus fracasos, se hace partícipe de las experiencias de esas chicas. A algunas las admira, de otras se compadece. María aprende mucho más de la vida, que de sus propias teorías. No es capaz de aplicar sus estudíos, más bien se hace persona. Vive la cruda realidad de otras chicas como si se tratara de ella misma.
María se dá cuenta de que en el mundo existe mucho dolor. Las chicas intentan seguir felices. Incluso tienen algún día de fiesta. Normalmente han de residir en el centro 24 horas. Cuando pueden salir a la calle, se entusiasman al saber que van a ver a sus famílias, o a sus novios. Al regresar al centro, las chicas le cuentas a María lo vivido. María se hace muy amiga de alguna de ellas. También recuerda que alguna le robó, pero no quiere dar importancia al hecho. Es más lo disfraza, para no complicar más la vida de nadie.
Aquí es cuando María conoce la SOLIDARIDAD.
Evidentemente María siempre va acompañada de su novio VENTURA, y a él también lo atosiga con estas experiencias.
Y María le cuenta a VENTURA, que no quiere que nunca le ocurra nada similar. Nada parecido a lo que ella percibe en aquel centro.
María y Ventura siguen su relación, se hacen inseperables. Se convierten en una gran pareja. SE QUIEREN.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRGGJGrYUNI6Y-vd79Ko5OBbtdFMugu4LwJdSDTX519gbtV4wKxekCHYD4BZFDj7qpMa3qT05qyZoL9B9aNLELelLEPNTRUEZuzTEHFHgEVHZ7X15KjX0iMaW1Lpco5qr7q0P2Nn1Nzad_/s320/images.jpg)
Cuando los novios tienen oportunidad se van juntos a merendar a la COLMENA o a la LLORET.
Es uno de los sitios donde ellos se sienten más cómodos. Recuerdan sus inicios de enamorados.
Ventura sigue acompañando a su novía a casa. María recuerda que uno de esos días; su padre los pilló dándose un beso mientras se despedían. María al subir a casa tuvo PREMIO.......
A ella no le importaba que su padre la mantuviera a raya.
Cuando tenía oportunidad se escapaba para ver a su novio.
Él siempre la sosegaba, la invitaba continuamente a merendar. María recuerda comerse un frankfurt en MAYOR DE GRACIA, comerse un crep en Mayor de Gracia. Hacer un vermut en el ROBLE. MARÍA recuerda que VENTURA siempre la quería alimentar, proteger, mimar, amparar. Ella encontraba en él, lo que en casa no tenía. Yo no creo que María buscara nada fuera de casa. Al menos relacionado con lo material. Porque tenía a su madre siempre atenta.
Lo que yo creo es que MARÍA encontraba en VENTURA; además de AMOR, caprichos, que en casa no habían.
Sea como sea LA PAREJA SEGUÍA SU ANDADURA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)