Seguidores

jueves, 18 de abril de 2013

MERCEDITAS.

Mi amiga MERCEDITAS, es mi mejor amiga de la infancia. De hecho es con la que un día de pequeñitas hice una promesa, que aún conservamos, y cumplimos honorablemente. Es la amiga de la que todos se sentirian orgullosos,.. Ella es la AMITAD, en toda su plenitud. La que nunca de abandona, la que siempre te apoya, la que está en los buenos y malos momentos. Mi amiga MERCEDITAS, así es ella. La que deja hablar, la que te escucha, la que te habla, la que te lo dá todo y no pide nada a cambio. Y te desmuestra su AMOR, continuamente, y cuando más la necesitas no te falla. MERCEDITAS, cuanto mayor te haces, mayor se hace tu ALIANZA, esa que un día prometimos y que aún no hemos roto. Sólo recuerdo haberme enfadado una vez con ella. Y la verdad es que me lo recordó, porque yo no estaba muy segura.
Estoy hablando de una AMISTAD que dura aproximadamente 40 años, y que espero dure 40 más. Como cuando eramos pequeñas, decíamos que podíamos imaginar cómo nos veriamos a los 40 , nos preguntábamos si estaríamos casadas, si tendríamos hijos. Nos preguntábamos cómo seríamos, guapas, viejas, feas, gordas, igual que entonces, cómo seria nuestro futuro que veíamos tan lejano. Pero teníamos una respuesta muy clara, y era que lo veríamos juntas. Y así ha sido, contínuamos siendo AMIGAS, yo diría más bien hermanas de sangre. Es en la persona que más confío, amistosamente, porque familiarmente, he de ser sincera tengo a otra personita.
Le he llegado a contar tantas cosas, que a veces me pregunto si sabe de mi vida más que yo misma.
Nos conocemos tanto que no nos es necesario hablar, para saber cómo estamos, nos adivinamos con un simple gesto,con una  mirada, sé cómo está cuando esboza una sonrisa, sé cómo esta tan sólo con el pronunciar de una palabra. Sé incluso lo que me va a decir, hemos llegado a taner tal complicidad, que a veces me sorprendo de la telepatia que procesamos.
Y ahora me gustaría hablar un poco de nuestra INFANCIA juntas, ADOLESCENCIA, EDAD MADURA. Hablar de nuestra AMISTAD.
Yo, como ya conté vine a BARCELONA, desde LERIDA.
Cuando empezé el colegio a la primera persona que conocí fue a mi amiga MERCEDITAS. En el cole jugabámos juntas, en el precioso patio. Y como tanto ella como yo teníamos hermanos mayores, eramos las reinas del recinto, pero también teníamos hermanos pequeños, así que a la vez eramos las protectoras . Más en concreto entre las dos familías nos agrupabámos y nos hacíamos valientes ante cualquier adversidad.
Y las dos ocupábamos el mismo orden en la cadena de hermanos. Así que ya teníamos la primera cosa en común. Nos hicimos inseparables, nuestros hermanos también. Nadie osaba meterse con nínguno de nosotros, además la FAMILIA V ya tenía renombre en el barrio. Y nosotros acabábamos de llegar, pero pronto nos hicimos hueco, era maravilloso tener tanto poder, e imaginar cuántas aventuras podíamos empezar juntos. Tanto era nuestro complot, que incluso en la calle, seguíamos arrasando con fuerza.
Así que nuestra INFANCIA, fue avanzando, y compartimos momentos afables, momentos duros, momentos divinos,. Pero los compartimos siempre juntos, inseperables, inquebrantables, omnipotentes.
Con mi amiga MERCEDITAS, incluso llegúe a ejecutar algún pequeño hurto. ¿TE ACUERDAS MERCHE?.
Pasábamos hambre, y sentíamos curiosidad por la bolleria, por las pastas, por esos caprichos que según los mayores no nos podíamos permitir. Así que nosotras nos ibamos bien compichadas a alguna granjita, y cojíamos alguna cosilla. Y despues nos deleitábamos con aquellos sabores tan dulces, con aquel nerviosísmo que nos producía el haber hecho algo mal. Y cuando acabábamos el festín, decíamos ya lo pagaremos algun día. O cuando seamos mayores y tengamos dinero volveremos, lo malo es que aquellas granjitas desaparecieron. MALA SUERTE. No creo que arruináramos a nadie, incluso creo que lo sabían o se lo imaginaban, con esa carita que teníamos de buenas nenas, ya se veía que no era con mala intención. Nos las ingeniábamos para hacernos cómplices, y que no se notara nada. Eramos muy listas.
También habíamos ido alguna vez a pedir algo prestado, sobre todo cositas de regalo. Que en ocasiones nos servían para obsequiar a alguien, menudo negocio el nuestro.
También aprendimos juntas a patinar, a ir en bici, gracias a nuestros hermanos. Jugabámos a las chapas, a las canicas, a las gomas, a la cuerda, a dar la vuelta a los cromos, bonitos cromos que comprabámos en la plazoleta, a soldaditos, a STOP, a la charranca, a tantísimos juegos de grupo en la calle. Y cada día eramos más amigas. Y jugábamos en su casa, en la mía, y siempre juntas. Teníamos un grupo de amigos compartidos, pero nosotras siempre juntas, y surgían los celos, y nos deciamos: ¿ ME ESTÁS O ME JUNTAS? Si nos enfadábamos, ya no te AJUNTO o ya no te ESTOY, increible los enfados nos duraban segundos. Y nos perdonábamos y vuelta a empezar.
Mi amiga MERCEDITAS, tuvo una infancia como la de todos, la que se estilaba en aquel tiempo. Era una niña enormemente GUAPA, con un largo pelo castaño, ojos marrones, pequitas preciosas y no muy alta, algo tímida y trabajadora. Ya de bien pequeña trabajaba en el BAR de su abuela. Y caía bien a todo el mundo, eras graciosa, mona, lo tenía todo. Y ya apuntaba maneras de relacionarse con los demás, tenía un don especial, y agradaba con gran facilidad.
La recuerdo asomada chiquitita en la puerta del BAR. Su padre la enseñó a silbar, yo nunca conseguí aprender, por mucho que insistieron. Cuando terminaba su jornada salía a jugar, si la dejaban.
Y un día, según me recordó ella hace unos días nos pasó algo curioso. Quiso llamar mi atención, estando yo en la calle, porque a ella no la dejaban salir. Y no se le ocurrió otra cosa que empezar a lanzarme chapas, y la muy cobarde me hacía enfadar, y no me dejaba seguir con mis otras amigas. Así que cuando ya me tenía harta, iba contra ella, y entonces se escondía dentro del BAR, y claro ahí estaba segura.
HAY MERCEDITAS, cuantos momentos entrañables.
Y nos compramos un sueter idéntico, para ser como hermanas, y formulamos la promesa. No nos enfadariamos nunca, e hicimos un pacto de sangre, de los de verdad. Y ya os digo que la promesa sigue en pie.Mi amiga MERCEDITAS forma parte de mi existencia, no concibo mi vida sin ella, todo lo hemos hecho juntas. En la actualidad vivimos en el mismo barrio, que os voy a contar, casi n la misma calle.
En fin nos hicimos adolescentes, y claro también compartimos momentos más inverosímiles.
Nos fumamos nuestro primer cigarrillo, nos contamos las cosas de novio, empezamos a ir en moto, vamos lo que tocaba a esa edad, comiamos pipas, tomabámos alguna coca-cola. Y poco a poco ella formó otro grupo con su hermana mayor, y yo me lancé a tener novio, y bueno ahí cada una tomó un poco su camino, aunque no dejamos de estar en contacto, no pasaban muchos días sin que supiéramos la una de la otra.
Y en su casa jugábamos al parchis, y se enfadaba porque tiene mal perder,y escuchábamos música con sus hermanos, bailábamos. Nos hacíamos mayores.
Y os puedo asegurar que acertamos en nuestras previsiones, y ahora ya somos dos mujeres maduras. Que tenemos una gran familia y nuestra AMISTAD. Porque hemos de llegar a viejecitas para tomarnos un cafetito juntas.
ERES MI MEJOR AMIGA MERCHE. GRACIAS POR ESTAR A MI LADO.

miércoles, 17 de abril de 2013

CARMEN AMIGA.

Me gustaría que quedara constancia de que mi amiga CARMEN, ha sido una parte importante de mi vida.
Que he compartido con ella grandes secretos, risas, llantos, y conversaciones profundas.
Que CARMEN has formado parte de una etapa de mi vida, crucial, que has sabido estar ahí. Me has apoyado. Por eso quiero darte las GRACIAS.
CARMEN pasabas por la vida casi sin mostrar tu evidencia, discreta, humilde, silenciosa. Y de vez en cuando atizabas un aire puro, un aire que hacía estremecer. Por eso te hacías notar. Y tú creías que no.
Quiero brindarte un homenaje a tu perseverancia, a tu honestidad, a tu amistad, a tu gran compañerísmo, a tú saber estar, a tus intentos de mejorar la vida de los demás. Sin importante la tuya propia. Que me contaste muchas cosas, que me explicaste cómo te sentías, que te supe escuchar. Pero que un día inexplicable para mí, desapareces de mi VIDA. Y me cuentan que estás mal, que estás ingresada, que necesitas ayuda.
Y en alguna ocasión te veo, y no te reconozco, pero tú sigues avivando tú llamita. Y me comentas que estás mal, pero que estás en tratamiento y que te quieres curar. Y caes en una GRAN DEPRESIÓN.
Y te vuelvo a ver, y me dices que todo va bien, que estás mejorando. Y YO me alegro, y te intento dar ánimos, pero me dá la sensación de que no me oyes. Y me quedo impotente ante la situación, y me alegro de verte, y me dejas preocupada.
Pero más adelante hablo con tú familía y me dicen que todo está bien. Y eso me alegra. Y me cuentan que vas haciendo. Y yo aún quedándome confusa, llego a aceptar lo que me dicen, porque sé que tú familia está ahí, ante todas las cosas. Y que te has de sentir orgullosa porque todos los que te rodean TE QUIEREN.
Así que CARMEN, yo soy tu amiga, si me necesitas búscame, igual que yo te busqué cuando te necesitaba.
Mejor dicho YO no te busqué, te encontré en mi camino. Y supiste compartir conmigo tantas cosas.
Así que GRACIAS CARMEN. Y deseo que sigas adelante. UN BESO.

NACHO.

Queria dejar este escrito para más adelante. Pero debido a las circunstancias me veo casi en la obligación de introducirlo en este momento.
Momento que vivo en la actualidad. Así que daré un gran paso hacía adelante, para explicaros como sucede mi vida actualmente, en lo que se refiere al apartado laboral.
Mi AMIGO NACHO.
NACHO, es una persona envidiable, NACHO es un ejemplo a seguir, NACHO se aferra a la vida, lucha diariamente, trabaja para mejorar su calidad de vida. No he conocido a persona más VITAL  en el sentido más amplio de la palabra. Como día a día le gana la batalla a su enfermedad, con  tanta alegría que emana felicidad a su alrededor. Allá a donde va deja huella.
NACHO, es la persona con la que trabajo desde hace 10 años. La que me ha enseñado valores vitales, valores espirituales, valores sobre la amistad, valores sobre el compañerismo, valores sobre la buena conducta y la educación. Es un chico inteligente, de matrícula de honor, con carrera universitaria. Vamos un chico 10. Un personaje que vivió los cambios existenciales de los años 80, viajante en su barco, aventurero, descubridor del MUNDO, con impresionantes experiencias, un pasado algo tormentoso. Y un fúturo oscuro y claro a la vez. Porque él vive el día a día realmente como si del último se tratara. Un chico que vive al máximo y deja vivir, que te escucha, que comparte contigo tus penas. No puedo definir con palabras todo lo que pienso de él. Si cabe puedo decir que VIVE, VIVE en toda su plenitud. Y te hace VIVIR.....
Supera cada obstáculo como si fuera el último récord a batir.
Le he visto desfallecer en el intento, le he visto levantar cabeza ante situaciones inesperadas, le he visto su gran sonrisa. Una sonrisa que te contagia, porque tiene el DON DE LA VIDA.
NACHO ha visto a la MUERTE de cerca, por eso sabe cómo afrontarla. Y además sabe darte esperanzas para que tú sigas intentando VIVIR.
Compartimos el día a día, comentamos noticias actuales, nos reímos, nos hacemos cómplices de la situación tan grave que atraviesa el país.
Y me cuenta sus vivencias, y a veces he tenido que verle despojado, indefenso y he intentado llevar la situación lo mejor posible. Y me encanta cuando necesita de mí, y veo que me agradece con una mirada, con un gesto, con una sonrisa. Y me pide alguna cosa, y yo me lo llevo un poco al terreno del cachondeo, y él me sigue el juego, creo  que estamos compenetrados, que hemos entrelazado un nexo de unión que nadie atraviesa.
Y nos conocemos tanto, que con mirarnos nos lo decimos todo.
Y me siento orgullosa NACHO de tí, y de mí. Porque me has demostrado que la VIDA es VIDA y que la MUERTE nos acecha a todos,pero que hemos de saber combatirla, afrontarla. Que no sé NACHO, me has enseñado tanto. Es díficil desarrrollar con palabras todo lo que siento, todo lo que VIVO, todo gracias a TI NACHO.
Siempre estás al pie del cañón, estás atento a los acontecimientos diarios, me mantienes informada, colaboras conmigo, eres mi arma, eres mi bomba para afrontar día a día mi trabajo. 
Porque quiero que sepa todo el mundo que yo trabajo e un domicilio particular. Del cual hablaré más adelante.
En este domicilio empezé limpiando, ya que a mí no se me caen los anillos, y he acabado ejerciendo tareas de todo tipo. Y estrecho mis lazos diariamente con mis jefes LOS SEÑORES G y con mi jefecillo el SEÑOR NACHO.
GRACIAS NACHO. GRACIAS POR EXISTIR. GRACIAS POR VIVIR.

martes, 16 de abril de 2013

ISABEL.

GRANDE entre las GRANDES.
Mi TIA ISABEL, que gracias a DIOS está entre nosotros. Es una mujer con garra, revolucionaria en su tiempo. MUJER ante todo y ante todos.
Merece mi más total atención y devoción.
Intentaré hacer unas breves referencías a su estilo de vida. A su forma de ser. A sus cambios enigmáticos. A su forma de ver la vida, a su manera de vivir, a su desparpajo bilateral. A sus influencias hacia mí.
Quiero TIA ISABEL, que leas esto, sé que estás en FILIPINAS, como no, viajando, intentando buscar tu recóndido MUNDO. Insaciable ante la abversidad, insaciable ante la injusticia, insaciable sin más.
Por lo que recuerdo de mi TIA ISABEL, que he de decir es la hermana de mi madre. Primero quiero hacer incapié en que es la persona a la que siempre puedes recurrir, te escucha, te aconseja, te anima.
Y mi madre como es muy sabia, la lleva siempre consigo misma. Y un buen día mi madre le promete a mi abuela, que siempre velará por mi TIA ISABEL. Y yo aprendo la lección. Y tengo a mi TIA ISABEL, siempre conmigo, igual que mi madre. Porque una de las cosas que mi madre me enseñó es a ser fiel, y a seguir lo que te dicta el corazón.
Mi TIA ISABEL, tiene una infancia más o menos feliz. Su padre se lo dá todo y nada. Su madre se entrega hasta desfallecer. O sea mis abuelos viven por mi TIA ISABEL.
Mi TIA ISABEL, es guapa, elegante. Mi abuela le hace unos trajes para quitar el hipo. Tiene novios, pero ella decide que nos son para ella. Intentan por todos los medios, que mi TIA ISABEL, sea una chica de provecho. Y lo es, a al cole, se relaciona normalmente con todo el mundo, cae bien, pero no logra ser feliz al cien por cien. Y sólo ella sabe porqué.
Entonces mi TIA ISABEL, sufre una crisis de identidad, y deciden ingresarla en un centro Psiquiátrico.
Y le suministran medicamentos, y le administran corrientes eléctricas. ELECTROSHOK, creo que lo escribo bien.
Y sale del Centro como nueva, al menos para los demás, pero ella sigue sin ser feliz.
Y decide salir del pueblo, y con gran valentía se va a la gran ciudad. Y experimenta cosas que jamás hubiera imaginado, y quedan atrás sus idolos, en su habitación del pueblo, y quedan atrás sus experiencias con chicos. Y queda atrás una vida sin vivir.
Y decide vivir su propia vida. Y vive al máximo, conoce BARCELONA de noche, conoce chicas, conoce sitios de alterne. Y deja deudas por donde pasa, y deja experiencias infrahumanas. Y siembra raíces de su total personalidad. Y tiene la gran suerte de que mi madre y mi padre le hacen sombra.
La sacan de grandes líos, y yo me veo inmersa en tales situaciones. Y me alio con mi madre, y encubro a mi TIA ISABEL. Y vamos de Pensión en Pensión, siempre al acecho, protegiéndola.
Van pasando los años, y después de una vida completa, llena de experiencia. Y sin duda llegando a la madurez que te ensordece. Mi TIA ISABEL, viaja, y viaja mucho. Y cuando vuelve, viene a mi casa. Se la espera siempre con los brazos abiertos.
Y en un ir y venir, dice que se va a Inglaterra, y como no respetando su decisión, se va.
Y ahí consigue realmente hechar sus raíces, y se acomoda en el país, y se adapta. Aún costandóle mucho sacrifício, descubre su identidad. Y mi TIA ISABEL, crea un MUNDO maravilloso alrededor de ella, un MUNDO que ella elije, un MUNDO que ella adora. Un MUNDO del cual yo me siento orgullosa.
Y te deseo lo mejor TIA ISABEL.