Seguidores

domingo, 28 de abril de 2013

ANTONIA Y JOSÉ ANTONIO.

Dos personas a las que debo total admiración. Cuando yo era pequeña, para mí eran el matrimonio perfecto. Me imagino que deberían tener sus problemillas, pero ante mis ojos eran especiales, maravillosos,
perfectos. Ejemplo a seguir, ejemplo que por muchos años tuve presente.
Intentaré hablar un poco sobre ellos. Porque los dos tanto juntos, como por separado merecen mi total respeto y admiración.
Mi TIA ANTONIA, era guapísima, una mujer moderna en su tiempo, joven, dinámica, emprendedora, con grandes proyectos y ganas de vivir. Ella era una morenaza, con grandes ojos marrones que te miraban, y te decían todo lo que sentía. Una mirada profunda y dulce, una mirada que te sosegaba, te relajaba.
Lo que más recuerdo de ella es su timbre de voz, una voz firme pero melódica. Podías hablar con ella de cualquier tema, porque se amoldaba a cualquier  circunstancia. Siempre con amabilidad, educación, y entrega.
Su expresión era de AMOR, y lo magnificaba de forma permanente. De esa forma con todos sabemos intuir, y a que a todos nos encanta.
Mi TIA ANTONIA, llegó a causarme tal influencia, que empezé a posicionarla en un pedestal. Alto pedestal, de donde nunca se cayó, porque siempre me desmostró estar a la altura. Y me lo demostró de tantas maneras, y hoy en día ejerce sobre mí la misma esencia, que me emocionó cuando era tan pequeña.
Con sólo mirarla, no necesitas mucha conversación, ella es puramente clara. Algunos creen que demasíado, pero por lo que a mí respecta, adoro a las personas transparentes.
Ella me presentó a gran parte de su familía, me introdujo en su círculo más allegado, me brindó total confianza. Y yo me sentía con ella como una reina. Porque me mimaba, me quería en una palabra.
Y compartimos muchas cosas de mi infancia. Y sobre todo recuerdo lo gran cocinera que era, o al menos lo intentaba...... Lo que si estaba claro que nunca dejaba a nadie impasible, y era tan generosa,.
Tuvo que saltar grandes obstáculos, y bueno iba superando como mejor sabía, con alegría.
Y siempre la sentí tan cercana, que incluso me quedaba a dormir en su casa. Aunque en alguna época, recuerdo no dormir muy bien; no por ella, sino porque o extrañaba mucho a mi madre.
Y recuerdo que ella hacía lo posible porque yo me sintiera bien, pero yo estaba muy enmadrada.
Y mi TIA ANTONIA, me enseñó lo que significaba: la amistad, el cariño, el respeto, el saber hablar, el saber escuchar, me enseñó a AMAR.
Mi TIO JOSE ANTONIO, llegó a quererme casi como a una hija. Con él descubrí grandes valores. Sobre todo con respecto a la familía. Le encantaban las reuniones, pasarlo bien, eran luchador nato. Y te sentías ta bien con él. Mi TIO JOSE ANTONIO, era el ojito derecho de mi padre. Y por tal circunstancia, para mí fue una persona, mejor dicho fué la persona más importante de mi vida. No era muy conversador, pero tampoco era necesario. Porque era persona de sentimientos, de hechos, y no tanto de palabras.
Mi TIO JOSE ANTONIO, siempre tenía gente a su alrededor, porque era tan amigable. Gran compañero de sus amigos, gran paciente. Que podía hacer él con su caracter tan afable. Pues soportar con su inmensa paciencia, todos las tormentas que se avecinaban. Tanto es así que nunca lo ví enfadado, ni de mal humor, y aunque creo que tenía su genío como todo el mundo, no recuerdo verle ante mí, malhumorado. Más bien al contrario, le recuerdo con su gran sonrisa. Y aunque a veces no te dejaba acercar mucho a él, le sentías muy cercano. Me parece que no le gustaba nada que le hicieran daño. Por eso creo que era un poco reacio al contacto demasíado profundo. Pero con poco que te brindaba te confortaba tanta armonia.
Y mis TIOS, empezaron una vida juntos, maravillosos años, emociones, todo lo que se puede llegar a imaginar. Para mi una vida perfecta. Y claro tuvieron familía. Y la vida les deparó grandes sorpresas, y tubieron que ganarle la batalla a muchas adversidades. Y siempre se mantuvieron unidos, para que la lucha fuera mas leve, más sútil. Y evidentemente no todas las batallas se ganan. Pero ellos continuaban juntos, como si fueran sólo UNO.
Y a mí me hicieron partícipe de algunas experiencias, y disfruté como una niña, después empezé a crecer, y disfrute igual. Es que ellos sabían cómo hacer para tenerte contento.
Por más que quiero, no tengo palabras para agradecer todo lo que me llegaron a ofrecer.
Y les recuero siempre contentos, siempre cocinando, nunca tenían bastante para ofrecer. Les encantaba cocinar, en su casa rebosaba amistad y cariño. Y hacían unas tortillas de patatas que eran deliciosas. Y un bacalao rebozado de rechupete. Y recuerdo pasar tardes interminables, conversando en su casa.
Recuerdo alguna anéctoda, como un día estando de viaje, que mi tio tuvo que ser rescatado por mi padre, por alguna averia en su coche. Y recuerdo hacer largos viajes, y comer, hacer paradas para descansar, y comer, comer, comer.
Y le encantaba parar para beber agua, y estirar las piernas. Aunque creo que lo hacía por nosotros, porque mi padre decía que él cuando cojia el cohhe no paraba hasta llegar al destino.
También recuerdo, una vez en nochevieja, fuimos a comer churros con chocolate. Y los dos se liaron en una gran pelea, aunque no sé porqué. Y recuerdo que a mi madre le encantaba estar con mis TIOS , y a mi padre no os lo podeís imaginar.
Eran una gran pareja. Formaban un equipo genial. Digno de admirar. Algunos también supieron aprovechar su bondad, y causarle algún daño. Pero ese AMOR que ellos disfrutaban eran imposible de destruir.
Y bueno para finalizar. Por desgracia para nosotros, mi TIO JOSE ANTONIO, decide pasar a mejor vida, y se va luchando hasta el final. Se va porque quiere irse a buscar a su ÁNGEL.
Fué una de las muertes, que más me ha costado superar. Pero el sus últimos días, me pude llegar a despedir. Primero por teléfono, y me quedé tan tranquila con aquella conversación. Y pude despedirme con AMOR, y finalmente me despidé en persona, y recuedo verle tan débil y fuerte a la vez. Incluso estando ya muy enfermo te daba placer sentir su sonrisa, su bondad increible. Y le dije ADIOS, y sé que aunque sea un tópico, está feliz allá donde esté, porque él se lo ganó a pulso.
Y de él me quedan muchísimas cosas, muchos recuerdos, y dejó en su lugar a una HIJA MARAVILLOSA, una hija que es la mejor prima que tengo, que por sus venas corre sangre de PAZ, que sus genes son tan especiales. Que puedo decir una persona GRANDE en todos los sentidos.
Mi TIA ANTONIA, sigue su camino, pero siempre encuentro un atajo, si la necesito, y ella sigue adelante, a pesar de todas las desventuras que pasaron por su vida.
Me alegro por los dos, me alegro de que sean FELICES cada cual a su manera.
Y les doy las GRACIAS por ser mis TIOS.

viernes, 26 de abril de 2013

CRISTINA.

CRISTINA, surge como de la nada. Como un soplo de aire fresco. Como un renovar placentero. Nos invaúca con sus aires exóticos. Lega de una ciudad no muy lejana. Concretamente de MARRUECOS, de TÁNGER. Y recuerdo de ella cuando apareció, timidamente en el barrio. Un barrio consolidado, un barrio de catalanes, y esa familía supo adentrarse en el corazón puramente de GRACIA. Simplemente porque en realidad eran españoles. Creo recordar que algún miembro de la família se aseguró de que eso quedara bastante claro, aunque hoy en día todabía crea confusión entre algunos. Pero yo desde el principio supe muy bien qué raíces sustentaban a dicha familía. Me parece que fué una de tantas famílias que tuvo que emigrar a otro país. En este caso família española que emigra a TÁNGER. Allí evidentemente conviven con tan maravillosa cultura y con sus gentes. Pero un buen día sienten la necesidad de volver a ESPAÑA.
Y cuando lo hacen, el padre pintor por excelencia, ejerce su trabajo dignamente. La madre regenta un HOSTAL; quisiera puntualizar que hablé de la SEÑORA AMELIA en un antiguo escrito.
Bueno esta familia consta de cuatro hijos. Dos varones y dos mujeres. Cada uno se dedica honradamente a trabajar. Y cada miembro emprende su vida. Tengo grandes recuerdos de todos ellos. Pero sin duda hubo dos personas de las cuales conservo grandes vivencias.
Como no creo que deba inmiscuirme en la vida privada de cada uno, dejaré este apartado. Simplemente diciendo GRAN FAMÍLIA.
Pero no dejaré pasar de largo mi experiencia con mi amiga CRISTINA, la hija pequeña de esta saga.
CRISTINA, era dulce, amiga, tímida, conversadora. Creo que causó un gran revuelo.
Porque ella era muy agraciada, guapa, con buen tipo, nos parecía extránjera, simpática. En fin que caía bien a todo el mundo. Además creo recordar que sabía idiomas, y eso nos llamaba bastante la atención.
Una chica nueva en el barrio, toda una sensación. Empezó a tener bastante éxito, no sólo con los chicos, sino también con las amistades, y con la gente que la rodeaba. Por lo tanto una chica 10.
CRISTINA, empieza a causar estrago en el barrio, se empieza a hablar de CRISTINA. Y bueno yo realmente soy más joven, con lo cual no comparto con ella experiencia alguna.....
Hasta que un buen día por esas cosas del destino, nos empieza a unir un vínculo bastante estrecho.
Y empezamos a tener una relación, que se consolida con los días. Y yo la admiro, porque siempre me parece que está tan GUAPA. Y yo la veo mayor, pero me encanta que sea mi amiga, que me escuche, que me aconseje. Y la tengo como idolatrada, y creo que ella no lo sabe. Porque es tan humilde, sincera, tan ella. Que nunca te hace sentir mal. Que siempre tiene una sonrisa en los labios. Una mirada que te llega al alma. No tego suficientes palabras para definirla, tan solo sé que me acompañó durante mucho tiempo.
Que con su dulzura me hacía pasar tardes inolvidables. Nos hicimos buenas amigas, cómplices. Y recuerdo desear con ansia el momento del cafetito para podernos ver, contarnos nuestras batallitas, apoyarnos, disfrutar de nuestra amistad. Y poco a poco fuímos sembrando un camino propio, nuestro, indivisible, inalcanzable para otros.
Y recuerdo muchas cosas sobre mi amiga CRISTINA. Y recuerdo recorrer grandes caminos, y recuerdo llegar a la META, y recuerdo que en alguna ocasión también tuvimos que pedir el relevo. Y recuerdo que no la olvido NUNCA. Y recuerdo que pasamos temporadas en las que no mantuvimos mucha relación, pero recuerdo que cuando quise saber de ella, me correspondió. Y que la VIDA nos deparó grandes abismos, que los afrontamos dignamente, y hoy en día nos hemos vuelto a encontrar. Y me siento orgullosa de ella, porque sigue siendo CRISTINA , mi AMIGA, la de toda la VIDA. Esa CRISTINA a la que conocí tan joven, y a la que conservo ahora que soy un poco más mayor.
GRAC IAS CRISTINA, te ADORO.

martes, 23 de abril de 2013

PADRÍ.

El PADRÍ, nace de forma algo curiosa. No quería venir al mundo, pero lo hizo. Y entonces cuand llegó todos nos volcamos hacía él, de una forma impetuosa. Era la atención de todos los que le rodeaban, porque le veíamos un poco débil. Y recuerdo verlo sentadito en su hamaca, encima de la mesa donde su madre lo aposentaba. Y lo mirábamos insaciablemente, incontroladamente, lo mirábamos.
No le perdíamos de vista, siempre estaba acompañado. Nunca estubo desvalido, porque tenía a mucha gente a su alrededor. Ya procuraba su madre tenerlo postrado como un principe, y los demás hacían de guardianes. Y él fué crreciendo y creo que empezó a darse cuenta. Y un poco aprovechó la situación, y empezó a ser un poco el niño mimado, el pequeño, el último de muchos hermanos. Y LE SACÓ JUGO.
Y cuando el niño abría la boca, todos estaban atentos, por lo que pudiera decir, contar, o pedir. Bueno pedir poco.Pues después de todo no he conocido a persona más humilde y conformísta.
En ocasiones he notado que necesitaba tanto de mí, pero nunca me lo pidió. Y yo le brindé lo mejor de mí, dentro de mis posibilidades. Y siempre me lo agradeció. Si no era capaz de agradecerlo con palabras, pues con un simple gesto. Porque una de las cosas que tiene el PADRÍ, es la tímidez. Y otra gran cosa que tiene es la prisa que se dá cuando lo necesitan. Es discreto, amable, educado, de los que se suele decir que no habla por no pecar. Y ME SORPRENDE cuando en alguna ocasión saca su genío, y sabe decirte lo que siente, de forma desgarradora. Y ahora ya es un adulto. Pero para mí contínua siendo el bebé que conocí.
El niño al que intenté proteger. Al que quise como a nadie.El que siempre tiene un ápice de buen humor, aún cuando la situación no lo requiere.
Por eso PADRÍ, quiero decirte algo que no digo jamás. Y es TE QUIERO PADRÍ, y TE QUERRÉ SIEMPRE.

NATI.

NATI, aparece en mi vida, siendo las dos muy jovencitas. Establecemos muy rápido una buena relación. Estrecha relación, hasta llegar a oprimir tanto que acabamos siendo como hermanas.
Eso es lo que siento hacia NATI, vivimos al máximo, rozamos los límites, supimos volver a nuestros principios, nos peleamos, nos perdonamos. Una relación intensa, una amistad que linda los extremos más inexplicables. Compartimos tantas cosas, todo, compartimos amor, sinceridad, complicidad, aventuras, desventuras, encuentros, reencuentros. Y siempre volvíamos a caer en nuestra más profunda andadura.
Y nos hicimos adultas casi juntas, y desgranamos todo lo imaginable. E intentamos cambiar el MUNDO, pero eso era muy díficil. Así que aunque nunca nos rendimos, de vez en cuando decidimos dejar pasar el tiempo. Llegamos a grandes conclusiones, decídimos muchas cosas juntas. Hacíamos lo posible por estar la una al lado de la otra. Sobre todo cuando más nos necesitábamos. Y lo conseguíamos, ganábamos las batallas, esas que nos deparaba el día a día, esass que nos deparaba el fúturo. Porque intentamos no mirar atrás, seguir adelante con una fuerza sobrehumana. Y vamos avanzado en la VIDA, y pasamos por grandes abismos, y los superamos con prontitud y energía; en algunos casos, en otros, debemos tener paciencia. Aún así logramos vencer los obstáculos acechándonos con gran presión.
Así te veo NATI, es muy díficil en pocas palabras transmitir todo lo que siento. Sé que me conoces, por lo tanto no creo que deba darte simples explicaciones. Te agradezco muchas cosas, otras prefiero no recordarlas. Pero te agradezco el saber escucharme, estar atenta cuando lo necesité. Te agradezco tenerte cerca, y sentirte próxima.
Y en nuestra última aventura, algo irrumpe en nuestras vidas, y aunque no llego a comprenderlo, intento por todo lo vivído cerrar los ojos. Y no lo consigo, pero lo intento. Me gustaría que todos supieran que en la AMISTAD, surgen experiencias distintas. Ya que no todos somos iguales. Que hay personas, que mantienen relaciones plácidas, y otras tormentosas. Aunque estoy segura de que de todas ellas se aprende. Para qué sino está la convivencia?
Y después de tantos años, me es imposible borrar los sentimientos, así que voy a lograr superar las viejas heridas, el rencor, e intentar hacer nuestra relación como mínimo llevadera, social y educada.
Eso es lo que sento, sabes que hablo desde el corazón. Te quiero ser sincera, lleo días pensando si escribir sobre tí. Pero es apropiado que así lo haga, puesto que formas parte de mi existencia.
Por lo tanto GRACIAS NATI, por estar presente en todo momento. Supongo que nos merecíamos un descanso, un intermedío para contínuar con más fuerza nuestros nuevos objetivos.